Regresan el pico y cédula y otras medidas a Colombia

Tras Semana Santa, el aumento de contagios fue considerable.
Bogotá es una de las ciudades con mayor número de contagios
Bogotá es una de las ciudades con mayor número de contagios. Crédito: Colprensa

Ante el aumento de casos de covid - 19 que según el Ministerio de salud ya supera los 2 millones 437 mil , y teniendo en cuenta que en ciudades como Medellín, Cali, Santa Marta y Barranquilla se elevó la ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI), el presidente Iván Duque anunció nuevas medidas que iniciarán desde este lunes 5 de abril y se prolongarán hasta el 19 de este mismo mes.

Entre las medidas están: Para las ciudades con ocupación de UCI entre el 50% y el 69%, "instaurar opcionalmente medidas de pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 00:00a.m. y las 5:00 a.m".

Entre tanto, las ciudades con ocupación UCI entre el 70% y el 79% , " pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 10:00 p.m. y las5:00 a.m".

En las ciudades con ocupación UCI entre el 80% y el 85%, "pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 08:00 p.m. y las5:00 a.m".

Y en el caso de las ciudades con ocupación UCI superior al 85%, "pico y cédula y establecer restricciones nocturnas a la movilidad, entre las 06:00 p.m. y las 5:00 a.m., teniendo en cuenta las recomendaciones de expertos".

Los hoteles, los establecimientos de la industria gastronómica y los parques no serán incluidos en los casos en que se implemente la medida de pico y cédula.

Le puede interesar: Fallecen dos médicos tras complicaciones por covid-19 en Atlántico

De la misma manera, el decreto expedido por el gobierno permite en todo momento el tránsito de personas y vehículos que se movilicen en las fechas señaladas.

Así mismo tampoco queda prohibido el expendio de licor, ni el consumo en restaurantes, como tampoco su comercialización a través de plataformas digitales o de domicilios.

"Bajo ninguna circunstancia se puede prohibir el acceso presencial para la adquisición de bienes de primera necesidad durante la restricción nocturna de movilidad", señala el decreto.

Vea también: Alcalde de Medellín pide aislamiento para quienes regresen de viaje

Siguen frenados eventos públicos y regionales

El presidente hizo un llamado a los Gobernadores a no permitir eventos de públicos que impliquen aglomeración de personas, ni habilitar la apertura de discotecas y lugares de baile, el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.

Prohibir la realización presencial de todo tipo de celebraciones de carácter regional.

"Los mandatarios de municipios con ocupación mayor al 70% o altos niveles de contagio podrán regular el uso de sitios públicos que generen aglomeración como playas, malecones y plazoletas, en las que se identifique violación a los protocolos de bioseguridad", señala la norma.

Autoaislamiento

Frente a las familias que viajaron durante Semana Santa a lugares de alta ocupación de UCI o de alto nivel de contagio, se les recomienda practicar el aislamiento preventivo voluntario mínimo de 7 días.

"Es indispensable que no bajemos la guardia; que aunque no hayamos viajado, todos estemos alerta; no salgamos de casa si tenemos síntomas respiratorios, o si hemos tenido contacto con personas contagiadas por el virus", dijo el presidente Duque.

Finalmente, el mandatario recordó que aunque hayan personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna, "eso de ninguna manera significa que sea inmune. La probabilidad de contagio existe y debemos seguir protegiéndonos".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.