Breadcrumb node

¿Quiere sanar y bajar de peso de forma natural? Estas son las claves de un experto en salud

En Colombia la obesidad y el sobrepeso se han convertido en un problema de salud pública, alcanzando cerca del 60 % de los adultos.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 21, 2025 - 17:31
¿Cómo bajar de peso y sanar de forma natural?
¿Cómo bajar de peso y sanar de forma natural?
Canva / Pexels - Jane T D.

La nutrición se ha convertido en uno de los principales determinantes del estado de salud de las personas, con capacidad para mejorar o afectar tanto la salud como los hábitos de vida. En este contexto, el sobrepeso y la obesidad se han transformado en un problema de salud pública creciente en Colombia, especialmente entre adultos. Esta población ha mostrado un aumento constante, alcanzando cerca del 60 % en 2022, mientras que la obesidad llegó al 21,3 %, según datos de la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo.

La FM de RCN Radio entrevistó a Blanca Alarcón, doctora en nutrición y ciencias de la salud, quien compartió su testimonio tras superar un cáncer con metástasis y explicó cómo sus investigaciones la llevaron a escribir el libro Sanar y adelgazar a la vez, una guía basada en la nutrición funcional y hábitos integrativos.

Blanca Alarcón fue diagnosticada en 2006 con cáncer con metástasis en ganglios linfáticos y sangre. En 2013 fue desahuciada, pero en 2016 fue declarada libre de cáncer. Desde entonces, se ha dedicado a la investigación y divulgación en temas de salud, nutrición y enfermedades metabólicas, desarrollando un enfoque integrativo para prevenir y tratar patologías como el cáncer, la diabetes tipo 2, el hígado graso y la resistencia a la insulina.

Lea además: Cáncer de ovario: síntomas que no debe ignorar de esta enfermedad silenciosa y mortal

Nutrición y dietas para mejorar la salud
La nutrición es el eje central en la prevención y tratamiento de enfermedades.
Pexels - Cats Coming

Nutrición: el punto de partida

Alarcón sostiene que la nutrición es el eje central en la prevención y tratamiento de enfermedades. Subraya la importancia de equilibrar los tres macronutrientesproteínas, carbohidratos y grasas saludables—. Aclara que no todos los carbohidratos son perjudiciales, pues existen “carbohidratos sanadores” que favorecen la salud metabólica.

También advierte sobre el consumo de grasas procesadas, como margarinas o aceites refinados, y promueve el uso de grasas naturales como el aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos. Su libro incluye una lista detallada de alimentos que contribuyen tanto a la sanación como a la pérdida de peso saludable.

Hidratación inteligente

Uno de los aspectos más destacados de su enfoque es la hidratación celular profunda. A diferencia de beber solo agua, recomienda añadir sales naturales, como la sal del Himalaya, y preparar batidos con hojas verdes, sábila, chía o cactus, elementos que optimizan la absorción celular de líquidos.

Asimismo, promueve el consumo de caldo concentrado de huesos, rico en colágeno y minerales, útil para prevenir enfermedades como la osteoporosis.

De interés: Cáncer de próstata de Joe Biden: detección tardía ocasiona la muerte a 7 de cada 10 hombres

Prevención del cáncer y enfermedades degenerativas

Para la doctora Alarcón, muchas enfermedades tienen origen en el intestino. El consumo frecuente de alimentos procesados puede causar intestino permeable, permitiendo el paso de toxinas a la sangre y favoreciendo el desarrollo de enfermedades como el cáncer, el Parkinson o el Alzheimer. Por ello, recomienda una dieta basada en alimentos naturales, bajos en índice glucémico, ricos en fibra y antioxidantes.

El consumo de crucíferas —como el brócoli, el repollo y las coles de Bruselas— y otros alimentos con propiedades anticáncer es esencial en su propuesta de alimentación equilibrada.

Pérdida de peso y nutrición
Pérdida de peso y nutrición
Freepik

Señales de alarma y resistencia a la insulina

Uno de los temas clave abordados en la entrevista fue la identificación de signos físicos de resistencia a la insulina, condición que no siempre se detecta mediante exámenes clínicos. Algunos de estos signos son:

  • Medida de cintura superior al 50 % de la estatura más un centímetro.
  • Grasa visceral, especialmente en el abdomen bajo.
  • Manchas oscuras en axilas, cuello o ingle.
  • Verrugas en el cuello.

Estos síntomas pueden ser señales tempranas de trastornos metabólicos, lo que hace urgente una modificación en el estilo de vida y la alimentación.

 Más noticias: ¿Por qué hablar de los hijos no nacidos? Esto dicen los expertos

Adelgazar sin dietas extremas ni medicamentos

En su libro, Alarcón enseña cómo adelgazar de forma sostenible mediante el equilibrio nutricional, sin recurrir a dietas restrictivas ni a productos farmacológicos. Resalta la importancia de preservar la masa muscular, considerada un órgano endocrino que acelera el metabolismo y facilita la quema de grasa incluso en reposo.

Ayuno intermitente
El ayuno intermitente como práctica efectiva para mejorar el metabolismo
Freepik - pvproductions

Ayuno intermitente y autofagia

Alarcón promueve el ayuno intermitente como práctica efectiva para mejorar el metabolismo, reducir la grasa corporal y activar la autofagia, proceso mediante el cual el cuerpo elimina células dañadas. No obstante, advierte que debe practicarse con conocimiento y que debe romperse adecuadamente, con un plato equilibrado que incluya proteínas, carbohidratos de bajo índice glucémico y grasas saludables.

 De interés: Asma en Colombia: qué es, cómo detectarla y claves para controlarla a tiempo

Blanca Alarcón propone un modelo de vida basado en la nutrición funcional, la hidratación celular, el ayuno controlado y la prevención activa, sin excluir la medicina tradicional. Su testimonio y sus investigaciones confluyen en una premisa clara: es posible sanar y adelgazar al mismo tiempo si se adoptan hábitos informados y sostenibles.

Fuente:
Sistema Integrado Digital