Píldora anticonceptiva para hombres que "duerme" los espermatozoides durante horas

Según los científicos, la eficacia anticonceptiva es del 100 % en las dos primeras horas y del 91 % en las tres primeras horas.
Calidad de esperma
La calidad de esperma disminuyó en más de 50% a nivel mundial. Crédito: iStock

Un equipo de científicos creó una píldora anticonceptiva, aún experimental, que reduce muy rápido y de manera temporal la fertilidad masculina, siendo posible detener durante unas horas la capacidad de movimiento de los espermatozoides. Este fármaco fue probado en ratones, dando como resultado el "congelamiento" de los espermas de los roedores.

Aunque existen varios proyectos de píldoras anticonceptivas masculinas, los únicos métodos disponibles para ellos son los preservativos o la vasectomía.

Puede leer: Condones y anticonceptivos de emergencia gratis, la iniciativa de Francia para los jóvenes

Sin embargo, en este estudio que fue publicado en Nature Communications y coordinado por Jochen Buck del Weill Cornell Medicine, se descubrió que los inhibidores solubles de una enzima llamada adenilil ciclasa (sAC) pueden reducir la motilidad de los espermatozoides en roedores y en humanos.

Se trata de la TDI-11861, una enzima esencial que inactiva la capacidad de los espermatozoides de nadar y madurar, de modo que puedan viajar por el tracto reproductor femenino y fecundar un óvulo.

Este hallazgo, que se considera un avance en el desarrollo deuna píldora anticonceptiva masculina, concluye en la patilla que podrían tomar los hombres poco antes de la actividad sexual y recuperar la fertilidad al día siguiente.

Le puede interesar: Métodos anticonceptivos, ¿afectan la fertilidad femenina?

¿Cómo fue el experimento?

Los ratones macho fueron tratados con TDI-11861 y luego se dispusieron para tener un comportamiento sexual con las hembras, sin embargo, ninguna quedó embarazada tras 52 intentos de apareamiento.

Esto demuestró que el compuesto inmoviliza los espermatozoides de ratones hastados horas y media. A las tres horas, algunos espermatozoides empiezan a recuperar la motilidad y a las 24 horas, casi todos han recuperado el movimiento normal.

Según los científicos, la eficacia anticonceptiva era del 100 % en las dos primeras horas y del 91 % en las tres primeras horas.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.