¿”Perrihijos” o mascotas? Experto habla de límites en medio del debate

Los perros o gatos son seres vivos que nos despiertan sentimientos, pero no les podemos dar facultades humanas.
En China solo se podrá tener un perro
En China comienza a regir una política de perro único. Crédito: Ingimage

En medio de toda la polémica generada por un estudio publicado esta semana, que revela que tratar a las mascotas como si fueran hijos podría ser una señal de padecer un trastorno psicológico, La FM buscó a un experto para ahondar en las posibles señales y los beneficios que trae tener un vínculo estrecho con su mascota.

Rodrigo Córdoba, jefe del departamento de Psiquiatría de la Universidad del Rosario y expresidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas aseguró que “las mascotas siempre han estado en la historia de la humanidad y esto genera vínculos y genera afectos, y obviamente los perros hacen parte de nuestros afectos, pero entonces se empieza a hablar de amor desmedido y hasta dónde va ese amor, hasta donde sacrificas cosas que de pronto hacen parte del sentido común o de la vida ordinaria”.

El doctor Córdoba habló de una figura de mascotas humanoides, y explicó que la polémica está en darle facultades humanas, como pensamiento o habla a animales que por naturaleza no tienen, sin embargo, aseguró que es una de las terapias eficaces, por ejemplo, para el desarrollo de los niños.

“Yo creo que las mascotas y quizás no solo ahora, se convierten en humanoides, entonces empezamos porque todos tenemos experiencias en este sentido a darles formas humanas, entonces ‘tiene frío, está preocupado, lo veo triste’ pero quizás es la forma de proyectar los afectos, las preocupaciones, los sentimientos y esa es la tarea de las mascotas, por eso se recomiendan que los niños tengan mascotas, para hacer ese adiestramiento con la vida, aun desde las pérdidas que son los inicios de llevar un duelo”, sostuvo el experto.

En cuanto a las señales de alarma para saber que se está sobrepasando un límite con las mascotas, el doctor Córdoba dijo que “cuando se empieza a convertir en algo disfuncional o cuando termino sacrificando situaciones, y eso me trae dificultades en mi vida familiar, en mi vida de pareja o en mi vida laboral pues sin duda que sí. O que se vuelva una idea constate, que definitivamente nada sea suficiente, que intente incluirlo en situaciones que no sean previsibles, porque los perros o gatos son seres vivos que nos despiertan sentimientos, pero no les podemos pedir que nos hablen y terminamos interpretando o queriendo creer que nos están diciendo algo, cuando la estructura cerebral de un perro o un gato no les permite el habla, entonces pues hay vemos que estamos llegando a situaciones límite”.

Los perros no son hijos en la definición biológica, sin embargo, el doctor Córdoba dice que lo sucede es que “algunas personas le dan la categoría de ser prolongaciones de sí mismos y en ese sentido serían hijos entre comillas”.

Frente a quienes se han sentido juzgados por el amor que le dan a sus mascotas, el galeno indicó que “nadie desconoce el amor que se pueda sentir por una mascota, hablando de un amor que se lleva a los sentimientos puramente, pero definitivamente cuando dices hijo, pues sí, pero no despierta el mismo sentimiento de un hijo humano”.

La también: Red Papaz denuncia a Rappi por presunta venta de alcohol a menores

También sostuvo que este fenómeno de considerar a las mascotas como hijos ha tomado unas particularidades que llaman la atención como, por ejemplo, “tú ves que las mascotas van al colegio o algunos tienen cuidadores como sucede en personas mayores, pero sabes que esas situaciones le van a dar mejorías en su bienestar, sin embargo, no se puedes darle responsabilidades de que en el colegio pueda aprender lo que sí se hace con un hijo humano”.

“Nunca brindar afecto se puede categorizar como un error y recibir afecto de un perro tampoco, ellos despiertan muchos sentimientos, pero cuando se les dan unas consideraciones y posibilidades que la mascota no puede ofrecer, es cuando se pierdan los límites”, concluyó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.