Minsalud alerta sobre incremento de muertos por covid-19

El ministro de Salud destacó que la vacunación se ha sostenido, incluso incrementando un poco.
Fernando Ruiz, ministro de Salud
Fernando Ruiz, ministro de Salud Crédito: Colprensa

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, realizó un análisis de la situación epidemiológica que vive el país y los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Lo primero que indicó es que evidentemente se ha tenido una última semana con un crecimiento en el número de fallecidos, más de 230, “lo cual nos da una voz de alarma importante frente a la afectación de la pandemia”.

Sin embargo, en medio de todo, aseguró que hay buenas noticias, “y es el hecho de que tenemos una reducción de pacientes hospitalizados en UCI”. Por esto, llamó a mantener la vigilancia.

Puede leer: Llegaron 1,9 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 a Colombia

En cuanto a la vacunación contra el covid-19, el ministro destacó que la vacunación se ha sostenido, incluso incrementando un poco.

No obstante, aseguró que, “necesitamos realmente avanzar en la vacunación y estamos observando que hay reticencia en varios territorios a solicitar vacunas, por el miedo a que otras se expiren”, detalló el ministro. Y recordó que el Ministerio ya expidió la resolución de reserva estratégica, la cual también ya sido difundida con todos los territorios.

“Hemos encontrado que nos hacen pedidos pequeños, aún en grandes ciudades y se encuentran con problemas de no disponibilidad en esas ciudades”, mencionó Ruiz Gómez, quien aseguró que ciudades de millones de habitantes están haciendo pedidos de cinco o seis mil dosis.

Le puede interesar: Nueva York registra el primer caso de polio desde 2013

Y aseguró que “tenemos evidencia de que hay ciudadanos que están llegando a puestos de vacunación y no encuentran vacuna”. Por esto, el ministro les pidió a las entidades territoriales mantener el stock de vacunas, y a los organismos de control, Contraloría y Procuraduría, para que impulsen la aplicación de reserva estratégica.

El ministro recordó que la vacunación permitirá mantener los niveles de inmunidad en el país, pues “todos sabemos que la inmunidad tiende a decaer y en un momento específico puede haber una condición de vulnerabilidad si no se avanza en el proceso de vacunación”.

Por último, Ruiz Gómez invitó a IPS y entidades territoriales para que se avance en la validación de cuentas. “La semana pasada avanzamos en el cargue masivo”, detalló.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario