Ministro Fernando Ruíz descarta vacunarse contra covid-19 en la primera etapa

En diálogo con La FM dijo que el 30 de marzo habrá un millón de colombianos vacunados contra el coronavirus.
Fernando Ruíz, exministro de Salud
Fernando Ruíz, exministro de Salud Crédito: Ministerio de Salud

Este lunes llega a Colombia el primer lote de vacunas contra el coronavirus - 50.000 dosis de Pfizer- por lo que se anticipará el inicio de la vacunación que se tenía previsto para el 20 de febrero.

En entrevista con La FM, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, señaló que podría iniciar el plan de vacunación el miércoles o el jueves, descartando que vaya a vacunarse en la primera etapa.

"Esperaré que llegue el turno que me corresponda, así debe ser y así debemos hacerlo los funcionarios del Estado independientemente del rango, no debe existir ninguna diferenciación al respecto", aseveró.

Ruíz, aunque ha sido la cabeza del Gobierno en la lucha contra la pandemia por coronavirus y ha estado en la primera línea visitando hospitales y diferentes regiones del país, declinó a vacunarse anticipadamente, pero insistió en que el presidente Iván Duque sí debería hacerlo, pese a que la semana pasada ya dijo que no lo haría.

Admitió que continúa insistiéndole para que se vacune y así envíe un mensaje de confianza a todos los colombianos. "Todavía no (ha convencido a Duque), pero ahí sigo luchando por eso, creo que es un buen ejemplo para el país y demostraría su confianza en la seguridad de las vacuna. Yo creo que sería el único colombiano que tendría un muy buen sentido que lograra anticiparse, de resto todos deberíamos esperar la vacuna", agregó.

El ministro de Salud aseguró que la próxima semana llegarán otras 50.000 dosis y que elGobierno tiene estimado que el 30 de marzo habrá un millón de colombianos vacunados, al menoscon la primera dosis.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.