Microplásticos en agua potable no son por ahora peligro sanitario: OMS

Los expertos destacan la importancia del tratamiento de aguas residuales que permite retirar más del 90 % de los microplásticos.
Agua potable.
La OMS insiste en que los datos sobre la presencia de microplásticos en el agua potable son escasos Crédito: Ingimage

Los niveles actuales de microplásticos en el agua potable no representan por el momento un peligro para la salud, pero los expertos se muestran prudentes con respecto al futuro, indicó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe de la OMS es una síntesis de los conocimientos actuales sobre los microplásticos en el agua potable, tanto corriente como embotellada, y sobre los efectos en la salud humana.

"El mensaje clave apunta a tranquilizar a los consumidores de agua potable del mundo entero. Según esta evaluación, estimamos que el riesgo es bajo", declaró el coordinador de la Unidad Agua, Saneamiento, Higiene y Salud de la OMS, Bruce Gordon, en una conferencia de prensa.

El análisis del riesgo para la salud de los microplásticos se centra en tres aspectos: riesgo de ingestión, riesgo de químico y riesgo vinculado a la presencia de bacterias aglomeradas (biofilm).

La OMS insiste en que los datos sobre la presencia de microplásticos en el agua potable son escasos y que existen pocos estudios fiables sobre el asunto.

Esos estudios son difícilmente comparables, lo que dificulta el análisis, comenta.

Lea más: En Monte Everest prohíben plásticos de un solo uso

La OMS exhorta a los investigadores a una evaluación más profunda, con métodos estandarizados, agregó.

"De acuerdo con el análisis mencionado más arriba, que resume los conocimientos más recientes sobre la presencia de microplásticos en el agua potable, los que miden más de 150 micras no suelen ser absorbidos por nuestro organismo, y se cree que las partículas más pequeñas se absorben poco", indicó el comunicado de la OMS.

"Aunque se tienen pocos datos al respecto, la absorción y distribución de partículas microplásticas muy pequeñas, sobre todo de las nanopartículas, podría ser mayor", agregó.

"Necesitamos urgentemente más datos sobre los efectos en la salud de los microplásticos, que están presentes en todas partes, incluso en el agua que bebemos", dijo por su parte la doctora española María Neira, Directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS, citada en el comunicado.

"La escasa información disponible parece indicar que el agua potable contaminada por estos materiales no es perjudicial para la salud, al menos a los niveles actuales", agregó María Neira.

"No obstante debemos seguir estudiando este asunto y evitar que la contaminación por plásticos siga aumentando en todo el mundo", sostuvo.

Los expertos destacan la importancia del tratamiento de aguas residuales (materias fecales y químicas) que permite retirar más del 90% de los microplásticos presentes en ellas.

"Sin embargo, gran parte de la población mundial no se beneficia actualmente de sistemas adecuados de tratamiento de aguas y residuos", destacó la OMS.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.