Más de 32 mil casos de malaria se han registrado en el país este año

Autoridades reportan preocupación por 525 casos de malaria complicada en diferentes regiones.
Malaria
Malaria Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Salud reportó que en lo que va corrido del año se han registrado en el país 32.470 casos de malaria, de los cuales 31.945 son de patología “no complicada” y 525 “complicada”.

Según la entidad, se ha presentado un aumento notable de casos en los departamentos de Norte de Santander, Vichada, Vaupés, Guanía, Chocó, Antioquia y Nariño en el marco del registro que se tiene en 25 departamentos del país.

A esto se le suman los 52 casos de malaria “complicada” que han sido reportados en personas que desde el exterior han llegado a Colombia con los síntomas de la enfermedad. En total en el país se han tenido durante este año 900 casos, de los cuales 850 son de malaria “no complicada” de extranjeros.

El INS, en su más reciente boletín epidemiológico, reveló que el 56,8 % de los casos de “malaria complicada” se concentraron en hombres entre los 20 a 24 años, además 104 casos se notificaron en indígenas y 83 en afrocolombianos, ubicados especialmente en la zona rural.

Las autoridades de salud confirmaron que en todos los centros médicos del país se tienen una especial vigilancia sobre las personas que presenten síntomas como fiebre acompañada de escalofríos, sudoración, cefaleas y dolores generalizados de músculos y articulaciones, que se suman a vómito y diarrea.

En caso de presentar una sintomatología igual a la descrita, el INS recomendó a las personas acudir inmediatamente a los centros hospitalarios.

En el 2017 en Colombia, según el Instituto Nacional de Salud, se confirmaron cerca de 55 mil casos, especialmente en las regiones de frontera, donde se tiene el reporte tanto de ciudadanos colombianos como venezolanos.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.