Más de 2,6 millones personas mueren cada año por errores médicos, según la OMS

El 17 de septiembre se celebrará el primer Día Mundial para la Seguridad de los Pacientes.
Referencia personal de la salud.
Crédito: RCN Radio

Más de 138 millones de pacientes se ven perjudicados por errores médicos y 2,6 millones mueren cada año, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) a pocos días de celebrar el primer Día Mundial para la Seguridad de los Pacientes, con el que quiere concienciar sobre este problema.

Fallos en el diagnóstico, en la prescripción de medicamentos y tratamientos, y un uso inapropiado de fármacos son las tres principales causas de este alto número de afectados, destacó en rueda de prensa la doctora Neelam Dhingra-Kumar, coordinadora de seguridad para los pacientes en la OMS.

"Estos errores ocurren porque los sistemas sanitarios no están adecuadamente diseñados para afrontar estos errores y aprender de ellos", subrayó la experta, quien admitió que muchas instalaciones médicas ocultan estos fallos médicos, lo que en muchos casos impide tomar medidas para evitar que ocurran.

Lea aquí: Migraña afecta a 10 % de menores de edad a nivel mundial

Las cifras facilitadas este viernes por la OMS se refieren únicamente a los países de ingresos medios y bajos (en los que vive el 80 % de la población global), por lo que el número real podría ser incluso mayor, teniendo en cuenta que también en países desarrollados uno de cada 10 pacientes es víctima de fallos en la atención médica.

Ejemplos de estos fallos son la aplicación de medicamentos por vías para las que no han sido diseñados, errores en las transfusiones de sangre o la obtención de radiografías, o en casos más dramáticos equivocaciones al indicar qué miembro debe ser amputado o qué lado del cerebro ha de ser sometido a cirugía.

Dhingra-Kumar citó entre los factores que causan este tipo de errores "la falta de una jerarquía clara en determinados hospitales, o la insuficiente comunicación entre sus trabajadores".

Le puede interesar: Aumenta uso de cigarrillos electrónicos en población juvenil

De acuerdo con la organización con sede en Ginebra, sólo los errores relacionados con una prescripción errónea de medicamentos les cuestan a los sistemas sanitarios de todo el mundo unos 42.000 millones de dólares.

Para concienciar sobre estos problemas, la OMS celebrará desde este año cada 17 de septiembre el Día Mundial para la Seguridad de los Pacientes, que en su primera edición se conmemorará iluminando en color naranja varios monumentos e instalaciones sanitarias del planeta.

Las pirámides de El Cairo, la Torre de Kuala Lumpur o el Centro de Convenciones Eugenio Espejo en Quito serán algunos de los lugares teñidos de naranja para recordar este Día Mundial, establecido en la Asamblea Mundial de la Salud del pasado mes de mayo.


Temas relacionados

Alemania

Así puede vivir un año en Alemania sin contrato laboral ni estudios: requisitos clave

También se exige demostrar recursos económicos suficientes para cubrir los gastos durante el tiempo que se va a estar.
Para solicitar este permiso, el ciudadano debe completar un formulario nacional (Visa tipo D) que se entrega en la representación diplomática alemana correspondiente.



Crisis en la salud: dos clínicas dejarán de atender a pacientes de la Nueva EPS en Cali

La Secretaría de Salud de la capital vallecaucana pidió al Gobierno Nacional velar por la atención de los caleños afectados.

Más de 140 mil mujeres consiguieron empleo en 2025 a través de la Agencia Pública: Sena

Según el Sena la colocación formal de empleo se logró tras el acompañamiento realizado.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco