A las buenas no hemos aprendido: Colegio Médico sobre tercer pico de covid-19

Roberto Baquero criticó la masiva presencia de personas en las playas en Semana Santa sin guardar los protocolos de bioseguridad.
Uso de tapabocas
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Los casos de coronavirus en Colombia han repuntado estos últimos días durante Semana Santa y las autoridades de salud esperan que continúe la curva en aumento, debido a que aún no se ven en los reportes, los contagios que pudieron darse en esta semana de receso, donde algunos aprovecharon para viajar.

En varios lugares, especialmente en el Caribe, uno de los principales destinos turísticos de los colombianos, la indisciplina ciudadana fue la gran protagonista. En Santa Marta las personas acudieron masivamente a las playas sin respetar el distanciamiento social y sin protección. Así mismo se vio en Cartagena, donde tuvieron que ser intervenidos hasta 600 eventos masivos.

En entrevista con La FM, el presidente del Colegio Médico Colombiano, Roberto Baquero, lamentó lo sucedido durante estos días de descanso porque se convirtió en “un caldo de cultivo perfecto para la propagación del virus”.

“Uno ve los muertos y los graves pacientes en UCI, y no aprendemos, más informado todo el mundo no puede estar, lamentablemente va a tocar que nos guarden de nuevo con policías porque a las buenas no hemos aprendido”, expresó con molestia.

El especialista aseveró que este aumento de contagios también se atribuye al relajamiento que ha tenido la población con respecto al cuidado durante la pandemia, pues muchos al ver que ya se han vacunado a los adultos mayores contra el coronavirus, dejaron de acatar los protocolos de bioseguridad.

Recordó que la pandemia aún no ha sido controlada y puso de ejemplo lo sucedido en Chile, país que se ha destacado por su rápido proceso de vacunación, pero a la vez ha visto cómo los picos han llegado a cifras que no habían tenido debido a que las personas ya no se están cuidando.

“A eso nos vamos a enfrentar si no tenemos cuidado”, alertó.


Temas relacionados

Salud

Crisis en medicamentos: grupo de hospitales Cayena Azul suspende servicios a la Nueva EPS

La suspensión de los servicios se registra por una deuda superior a $140 mil millones de pesos.
El Grupo Empresarial Cayena Azul suspendió servicios a la Nueva EPS por una deuda superior a $140.000 millones que afecta a más de 900.000 afiliados.



Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

La doctora Pilar Gallego explica cómo las emociones influyen en el sobrepeso.

Pacientes al límite: el drama detrás de la falta de medicamentos tras la intervención del Gobierno a las EPS

Las órdenes médicas se vencen en el trámite y los pacientes viven con miedo de que su salud se deteriore sin remedio. Este es el panorama.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo