Helicobacter pylori, la bacteria que puede causar cáncer de estómago

Conozca cuál es la relación de esta bacteria con el cáncer de estómago.
Cáncer de estómago
Cáncer de estómago Crédito: Pixabay / derneuemann

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de la población en el mundo está infectada por Helicobacter pylori. Esta bacteria es considerada como la principal causa de la gastritis crónica.

Anteriormente, se creía que esta bacteria podía ser erradicada de los antibióticos que se utilizaban para evitar la gastritis y prevenir el riesgo de otras enfermedades, sin embargo, la Organización Panamericana para la Salud (OPS) afirmó que la Helicobacter pylori se ha vuelto más resistente y difícil de erradicar.

Por su parte, el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos indica que la bacteria se propaga por contacto boca a boca, por medio de los alimentos contaminados y el agua, es decir, que quienes están en condiciones de pobreza son más vulnerables.

Un estudio que se realizó en Colombia a personas entre 1 y 16 años, reveló que el 59 % tenían la bacteria. La Helicobacter pylori es considerada por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer como agente carcinogénico tipo I.

¿Cuál es la relación con el cáncer de estómago?

En la mucosa gástrica se origina el cáncer de estómago. La infección por esta bacteria puede afectar esta mucosa, generando gastritis crónica, la cual si no se trata a tiempo, puede ayudar al origen de la enfermedad.

Según especialistas, afirman que la última fase del desarrollo de la enfermedad es en la que se presentan los síntomas.

¿A quiénes afecta?

Los expertos aseguran que las áreas de alta incidencia son Asia, Europa Oriental, América del Sur y América Central. La Cuenta de Alto Costo señala que el de estómago fue el cuarto cáncer con más casos nuevos reportados durante 2020.

Hay algunas variables que no son controlables como ser mayor de 50 años, ser hombre, tener origen hispano o asiático o la geografía. A su vez hay factores de riesgo controlables como el sobrepeso, el tabaquismo, la cirugía estomacal previa y haber tenido en algún momento H. pylori (y que haya sido persistente o mal tratada).


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali