Gremios médicos alertan que se podría registrar un cuarto pico de covid-19 en octubre

Hicieron un llamado para que todas las personas se vacunen contra la covid-19.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Ante la llegada de la variante Delta al país, el gremio de médicos de la ciudad de Cali advirtió que en el mes de octubre se podría registrar el cuarto pico de la pandemia por la covid-19, por lo que esta alerta se realiza también debido a que muchas personas se han negado a la vacunación contra la enfermedad.

Jorge Enrique Enciso, presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, aseguró que la inmunización es fundamental en este momento de la pandemia en donde muchas actividades económicas y sociales ya están permitidas.

Le puede interesar:Jalón de orejas de la OMS a Pfizer y Moderna por subir precio de vacunas

"Hay muchas personas que no quieren dejar vacunar por falsas creencias y la desinformación de las redes sociales. La población debe vacunarse para lograr una inmunidad de rebaño", dijo el médico Enciso.

Agregó que la gran mayoría de los pacientes que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), por complicaciones del coronavirus, no se han vacunado. "Cuando te vacunas disminuye la posibilidad de tener una morbilidad más severa y se evita el ingreso a una UCI", indicó.

Frente al regreso de hinchas a los estadios del país y lo que ocurrió en Bogotá, donde se presentaron enfrentamientos entre seguidores del Atlético Nacional y el Santa Fe, el presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos dijo que la violencia y el no cumplimiento de los protocolos de bioseguridad puede ocasionar una explosión de contagios y muertes.

Lea también:La pandemia podría hacer que los embarazos no deseados aumenten

Finalmente, Enciso aseguró que el regreso a las aulas de clases sería seguro si todos los docentes y planten educativo están inmunizados, de los contrario, podría en riesgo la salud de miles de estudiantes. "La sociedad en general necesita la socialización pero mientras no podamos vacunarlos, es exponerlos a que se contaminen y afecten a sus familiares", apuntó.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.