Gremio farmacéutico exige más inversión en producción de medicamentos

El viceministro de salud, Iván González Ortiz, confirmó que el Gobierno ya viene trabajando en el fortalecimiento del gremio.
Medicamentos variados
Sanofi se ha encargado de este medicamento. Crédito: AFP

Un llamado para incentivar la producción nacional de medicamentos hizo el gremio farmacéutico en el país, luego que se confirmara la pérdida de competitividad en esta industria en la que hace 25 años Colombia producía el 70% de los medicamentos y hoy solo el 30%.

“No ha habido claridad. Yo quisiera que los incentivos fueran tales, que los señores inversionistas no prefieran irse a invertir en otro país porque los expulsamos de Colombia”, afirmó Emilio Sardi, representantes de la industria farmacéutica.

Le puede interesar: ( Colombianos no saben qué hacer con medicamentos vencidos o en desuso )

Es por eso que solicitaron trabajar de forma conjunta con el Gobierno Nacional ante la necesidad de formular una política que incentive la inversión de multinacionales y la producción en el territorio colombiano.

También se requiere del talento y la innovación para revisar las regulaciones con miras a convertir el sector en un gremio fuerte, que genere valor para el país y principalmente para el paciente.

Lea también: ( Personería denunció 'elefante blanco' en suministro de medicamentos )

Iván González Ortiz, viceministro de Salud Pública, enfatizó que “el equilibrio sale de una buena regulación y una buena autoregulación y que, para trabajar en equipo, se requiere tener reglas claras y respetar los acuerdos, teniendo siempre la salud pública en el corazón”.

María Leonisa Ortiz, directora de regulación del Ministerio de Comercio, invitó a construir la hoja de ruta en conjunto: “Hay que revisar cuales son los trámites que están impidiendo que la industria sea eficiente, pero estamos comprometidos con mostrar a corto plazo resultados para tener una industria más sólida”.

Más información: ( Gremio farmacéutico analizará reglamentación de precios de medicamentos )

En la agenda que se cumplió en el Foro de la Salud y 25 Foro Farmacéutico realizado en la ciudad de Cartagena, se plantearon nuevos encuentros para profundizar estos temas que dinamizarán la economía del país.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali