Gremio de las EPS advierte que el sistema de salud podría empeorar en 2025: "Hay un riesgo sistémico"

Ana María Vesga, presidenta de Acemi, hizo un análisis sobre los problemas que hay en el sistema de salud en Colombia.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi
El gremio advirtió que serían cerca de 2 billones de pesos, los que entrarían al sistema y no a las EPS. Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM de RCN, Ana María Vesga, presidenta de Acemi, alertó sobre la grave situación que enfrentan las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia, señalando que el sistema de salud está en un estado crítico que podría derivar en una crisis profunda en 2025 si no se toman medidas inmediatas.

"El problema de fondo es la insuficiencia de recursos. Los mecanismos implementados, como el giro directo a los hospitales, no han sido suficientes. Las instituciones señalan que reciben una menor proporción de lo facturado, lo que agrava aún más la situación", explicó Vesga.

La presidenta de Acemi subrayó que uno de los mayores desafíos es el proceso de postulación de las EPS ante la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres): "Este proceso ha tenido muchas dificultades, al punto de que las EPS no se postulan y las facturas terminan sin pagarse. En el caso de la Nueva EPS, por ejemplo, hubo un trancón de facturas que afectó la normalización de su operación", indicó.

Le puede interesar: MinSalud calificó como buena la EPS Sura: "Consideramos que se debe mantener"

El último informe de la Asociación de Clínicas y Hospitales muestra que las deudas acumuladas del sector ascienden a 14 billones de pesos. Según Vesga, esta cifra refleja una red de salud "estresada", con instituciones en regiones como Nariño y Bogotá que enfrentan serias dificultades para operar.

"No solo hablamos de los números negativos de las EPS, sino también de la imposibilidad de operación de las compañías farmacéuticas. Esto ya se traduce en una atención a cuentagotas para los usuarios", señaló.

¿Qué sucede con EPS Sura y su posible retiro del sistema de salud?

En cuanto a la situación de la EPS Sura, Vesga destacó dos perspectivas. Por un lado, se garantiza la continuidad de su atención, lo que brinda cierto alivio a sus usuarios. Sin embargo, advirtió que la falta de mecanismos adecuados para su sostenibilidad podría llevar a más retiros del sistema por parte de otras EPS.

"Aquí hay un riesgo sistémico por el cual otras EPS también se pueden retirar", sostuvo la presidenta gremial.

"Estamos haciendo simulaciones sobre cómo se ha comportado el gasto en los últimos dos años frente al cálculo de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Los resultados muestran que el sistema está consumiendo mucho más de lo que recibe. Si no se pagan los presupuestos máximos, veremos un deterioro aún mayor en el sistema para el próximo año", advirtió Vesga.

Vea también: Supersalud niega retiro voluntario de EPS Sura del Sistema de salud

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para tomar acciones urgentes que permitan estabilizar el sistema y garantizar la atención de millones de colombianos. "El riesgo sistémico ya se materializó. Si no actuamos, el deterioro será inevitable", concluyó.


Temas relacionados

Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.