Gobierno debe regular el aborto antes de octubre

La Corte Constitucional mantuvo las reglas que ya están fijadas para el procedimiento.
El aborto
El aborto es ilegal en varios países del mundo Crédito: Ingimage

En octubre próximo se vence el plazo y que le dio la Corte Constitucional al Gobierno para que regule y entre en vigencia la práctica del aborto en el país, en los tres casos despenalizados por este alto tribunal.

La Corte emitió la sentencia del año pasado en la que mantuvo las condiciones que existen el país desde hace doce años para poder acceder a la práctica del aborto en el país, dándole la razón en su momento a organizaciones de mujeres que pedían no poner límites al procedimiento.

El fallo señala: “ordenar al Ministerio de Salud y Protección Social que, en el término de seis meses, contados desde la notificación de esta providencia, emita una regulación única la cual se garantice la interrupción voluntaria del embarazo en los casos despenalizados”.

Más en: Petro amplió denuncia por impedir participación de la oposición en debate por Odebrecht

Es decir, el aborto debe permitirse cuando exista malformación del feto, cuando el embarazo ponga en riesgo la vida de la madre y cuando se evidencie que el embarazo fue producto de una violación.

Al respecto, la organización Human Right Watch señaló que Colombia "no debería imponer ninguna restricción al aborto", pues estaría interfiriendo con los derechos humanos de las mujeres.

La organización internacional, además, señalo en un concepto que envió a la Corte que “negar a las mujeres y niñas el acceso al aborto constituye una forma de discriminacion” a la luz del derecho internacional.

De interés: Corte Suprema lanza alerta por desatención a menores y jóvenes en Bogotá

Además consideró que “la negación del acceso al aborto seguro y legal pone en riesgo la vida de mujeres y niñas”.

El concepto se dio en medio del estudio de una tutela que adelantó la Corte que podría legitimizar el aborto en el país después de los tres meses de gestación.


Dabeiba

Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.
La tragedia ocurrió aproximadamente a las 5:00 a.m.



Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego