Fiscal busca fortalecer Medicina Legal frente al coronavirus

Francisco Barbosa aseguró que el Instituto solamente hace presencia en 10 por ciento del territorio nacional.

El fiscal General, Francisco Barbosa, presentará una propuesta para que se fortalezca la presencia del Instituto de Medicina Legal en todo el país.

Lea además: Suben a 50 las muertes por coronavirus en Colombia; contagios 1.780 y 100 recuperados

Esto debido a que el Instituto solamente tiene presencia en 10 por ciento del territorio nacional, situación que complica los procesos de identificación y toma de muestras, conceptos clave en los procesos de investigación.

La propuesta también busca fortalecer los procedimientos ante la emergencia provocada por el Covid-19 y el manejo que se le debe dar a los cadáveres.

“Hoy Medicina Legal puede recoger o hacer procedimientos a 100 cadáveres diariamente y estamos hablando de proporciones inimaginables”, precisó el jefe del ente investigador.

Barbosa citó una conversación que tuvo con el ministro del Interior del Ecuador frente a la grave situación que se está viviendo en algunas zonas con el manejo de los cuerpos.

Lea también: Confirman que gemela de Popayán sí falleció por COVID-19

En ciudades como Guayaquil se vive un verdadero drama humanitario puesto que las personas no tienen cómo trasladar los cuerpos de sus seres queridos ya todo está colapsado. Muchos cadáveres han tenido que ser dejados en el interior de las casas puesto que los campos santos y funerarias no dan abasto.

Esto ha generado otra emergencia sanitaria que complica el día a día de los ecuatorianos, uno de los países con el avance más rápido en cuanto a la propagación del coronavirus en el continente.

El Fiscal General indicó la necesidad de fortalecer el aparato científico con el que cuenta actualmente la Rama Judicial, así como sumar a la planta de personal de las 35 fiscales seccionales varios científicos para que trabajen en los procedimientos normales y los de emergencia.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano