A finales de junio llegan 1,5 millones de vacunas de Sinovac para privados

Así lo confirmó el ministro de Salud, Fernando Ruíz, anunciando que la vacunación por parte del sector privado iniciará en julio.
Vista de viales de la vacuna Sinovac contra COVID-19.
Vista de viales de la vacuna Sinovac contra COVID-19. Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, anunció que ya hay fecha para la llegada del lote con 3 millones de vacunas de Sinovac, de las cuales 1,5 millones serán destinadas para que el sector privado pueda iniciar la vacunación contra covid-19 en julio.

“Entre el 26 y 28 de junio llega un lote de 1,5 millones de dosis de vacunas de Sinovac para que el sector privado inicie su proceso de vacunación contra la covid-19”, anunció el ministro tras recibir la confirmación por parte de la compañía china.

Reiteró a través de sus redes sociales que las otras 1,5 millones de dosis, de esas tres millones, serán para continuar con la vacunación de la Etapa 4, en la que se sumó el grupo poblacional de adultos mayores de 45 años, que esta semana ya pueden vacunarse con agendamiento y a partir del sábado lo podrán hacer sin cita previa en los diferentes puntos de vacunación destinados en todo el país.

Con la llegada de las vacunas de Sinovac finalmente los privados van a poder iniciar la vacunación contra covid-19, después de haber tenido la aprobación por parte del Ministerio de Salud para hacerlo desde el 15 de junio, pero no tenían las dosis para comenzar.

De hecho, el presidente del Consejo Gremial, Julián Domínguez, había expresado en entrevista con La FM que la compra de vacunas por parte de los privados ha sido muy compleja porque las farmacéuticas ya tienen compromisos adquiridos con los gobiernos de los países y no han podido concretar acuerdos directos con las empresas.

Por ello, el ministro de Salud de Colombia medió y acordó con el sector privado entregarle 1,5 millones de dosis, que hacen parte del acuerdo bilateral que logró el Gobierno con la compañía china hace unos meses, para que puedan tener vacunas porque de lo contrario no podrían ante la negativa de las farmacéuticas por la alta demanda que hay en el mundo.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano