Contraloría denuncia irregularidades en el Hospital Militar

Los hallazgos fiscales comprometen más de mil millones de pesos.
Sede del Hospital Militar, en Bogotá.
El Hospital Militar, en Bogotá, destacó la reducción de los uniformados heridos que ha tenido que atender tras el desarme de la guerrilla. Crédito: Cortesía: Hospital Militar

Luego de una auditoría de cumplimiento realizada por la Contraloría General de la República al Hospital Militar en Bogotá, este ente de control reveló el hallazgo de irregularidades en el manejo de las finanzas de este centro médico, las cuales comprometen 1.134 millones de pesos.

De acuerdo con la Contraloría, estos errores son “consistentes en pérdidas de medicamentos y adquisición de los mismos por valores superiores al contrato vigente, así como pagos en exceso por dispensación y suministro a pacientes inexistentes”.

“Las deficiencias en la prestación del servicio de suministro y dispensación de medicamentos, llevaron a que el contrato suscrito con el Operador Logístico Droservicio Ltda. fuera cedido a la Unión Temporal Medmefen 21, proponente que a su vez había sido rechazado en la licitación inicial”, dijo la entidad.

Esta autoridad señaló que dentro de los hallazgos al Hospital Militar, se pudo evidenciar que hay deficiencias en la ejecución contractual, así como en el control y supervisión de los contratos y en el manejo de los inventarios de los medicamentos adquiridos.

“Las situaciones detectadas motivaron la configuración de 29 hallazgos, de los cuales 9 tuvieron presunto alcance disciplinario, 1 connotación penal y 6 incidencia fiscal por un monto total de $1.134.675.842, por concepto de pérdidas de medicamentos en los almacenes y droguerías del Hospital Militar, pago de medicamentos de alto costo no suministrados a los pacientes y vencimiento de los mismos”, indicó.

Suministro de medicamentos vencidos, sobrecostos en la compra, pago de productos y servicios no suministrados, así como la caída de la licitación de los servicios médicos; son algunas de las irregularidades presentadas por la Contraloría.

“Durante sólo el primer semestre de 2018, la Contraloría recibió más de 20 denuncias en contra de la Dirección General de Sanidad Militar y el Hospital Militar, derivadas en su mayoría de las deficiencias en la ejecución del contrato de suministro y dispensación de medicamentos”, señaló.

MinDefensa aseguró que estas irregularidades ya se están corrigiendo

Las directivas del Hospital Militar Central aclararon que ya habían dado respuesta a la Contraloría General de la República, frente a todas las observaciones que le había hecho, con los respectivos soportes.

En un comunicado, las directivas del centro hospitalario informaron que el pasado mes de junio se presentó ante la Contraloría el plan de mejoramiento respectivo, el cual se ha venido ejecutando con el fin de mitigar las causas que dieron origen a los hallazgos revelados.

Igualmente, señaló que luego de un requerimiento hecho al contratista Droservicio ltda., el operador logístico de la época emitió Nota Crédito por valor de $447’231.081, con lo que se recuperó el dinero pagado.

En cuanto los hallazgo relacionado con la “verificación de Medicamentos Faltantes”, el Hospital informó que la Fiscalía ya adelanta una investigación por este hecho, con el fin que la autoridad competente determine si hay lugar a la investigación y sanción de los responsables.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.