Cinco preguntas sobre el cigarrillo en el Día Mundial Sin Tabaco

El tabaco provocó más muertes en el siglo XX que las dos Guerras Mundiales juntas.
Cigarrillo
Una vez más se recordó que si se fuma dentro de espacios cerrados, se convierten en víctimas a las personas que rodeen al fumador. Crédito: Cigarrillo - Ingimage

Cada minuto en el mundo, unos 11 millones de personas se fuman un cigarrillo y 10 personas mueren a causa del tabaco. Estas son las respuestas a cinco preguntas sobre el cigarrillo coincidiendo con la celebración este jueves del Día Mundial Sin Tabaco.

El tabaco, que genera un volumen de negocios anual de casi 700.000 millones de dólares, provocó más muertes en el siglo XX que las dos Guerras Mundiales juntas.

¿Cuántos fumadores?

Entre una población mundial de 7.500 millones de personas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que hay alrededor de 1.000 millones de fumadores.

Cada año consumen unos 5,7 billones de cigarrillos y tiran cerca de un millón de toneladas de colillas, según The Tobacco Atlas, una iniciativa antitabaco de la Sociedad Estadounidense del Cáncer.

Los filtros hechos de acetato de celulosa, un material no biodegradable, se han convertido en los residuos contaminantes más extendidos en las playas de todo el planeta, según la revista International Journal of Environmental Research and Public Health.

La superficie dedicada al cultivo del tabaco en el mundo, 4,3 millones de hectáreas, es equivalente a la de Dinamarca. China es de lejos el primer productor y concentra el 40% de la producción mundial de hoja de tabaco.

¿Dónde se fuma más?

Sin sorpresas, China es el país que aglutina el mayor número de fumadores: 315 millones entre sus 1.300 millones de habitantes, según un informe de la OMS de 2017.

Más de un tercio de los cigarrillos que se fabrican en el mundo se fuman en China. Indonesia es el país que cuenta con la mayor proporción de fumadores, el 76% de los hombres de más de 15 años.

Alrededor del 80% de los fumadores en el mundo viven en países con ingresos bajos o medios y 226 millones de ellos son considerados pobres.

¿Cuántos muertos?

El tabaco es la primera causa de muerte evitable: una persona fallece cada seis segundos en el planeta a causa del cigarrillo, según la OMS. El tabaquismo activo o pasivo mata en total más de 7 millones de humanos cada año. Los cánceres, sobre todo de pulmón, infartos, accidentes cerebrovasculares, enfermedades pulmonares son las principales afecciones asociadas con el tabaco.

En el siglo XX, el tabaco causó 100 millones de víctimas, es decir más que conjuntamente los entre 60 y 80 millones de muertos de la Segunda Guerra Mundial y los 18 millones de la Primera. Si continuara la tendencia actual, el tabaco podría causar cerca de 1.000 millones de muertos en el siglo XXI.

¿Cuánto cuesta a sanidad?

El tabaquismo cuesta caro: absorbe alrededor del 6% del gasto mundial en sanidad y el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, según el primer estudio realizado sobre el tema, publicado en enero de 2017 en la revista científica Tobacco Control.

Este análisis coordinado por la OMS muestra que en 2012 el coste total del tabaco para la sociedad a escala mundial ascendió a 1,4 billones de dólares, el 40% de los cuales a cargo de los países en desarrollo.

¿Un mercado mundial en declive?

En 2015, el planeta contaba con 933 millones de fumadores diarios (768 millones de hombres y 165 millones de mujeres), según un estudio publicado en la revista médica The Lancet, que constata un descenso de la tasa de fumadores en la población mundial desde 1990.

Políticas antitabaco y la emergencia del cigarrillo electrónico hicieron retroceder el número de fumadores en numerosos países, especialmente en Reino Unido, Australia, Brasil y Francia donde los fumadores diarios se redujeron en un millón entre 2016 y 2017.

China se mantiene por mucho como el primer mercado mundial, pero las ventas también caen, de casi el 10% desde el máximo alcanzado en 2012, según Euromonitor International.

En cambio, el consumo continúa progresando en numerosos países de ingresos bajos o medios, especialmente en África subsahariana, subraya The Tobacco Atlas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.