Autoridades alemanas aconsejan uso de vacuna de AstraZeneca a partir de los 60 años

La canciller alemana, Angela Merkel, y los poderes regionales discuten una decisión sobre el caso.
Vacunas de AstraZeneca - AFP
Las autoridades han calificado de "magnífico" el proceso. Crédito: AFP

La Comisión Permanente para la Vacunación en Alemania (Stiko) ha recomendado la administración de la vacunaAstraZenecacontra el coronavirus solo para los mayores de 60 años, cuestión que actualmente abordan la canciller alemana, Angela Merkel, y los poderes regionales.

La recomendación se fundamenta en "datos existentes sobre efectos secundarios que son raros, pero graves", comunicó este departamento, adscrito al Instituto Robert Koch (RKI) de virología, competente en la materia en el país. Esos efectos pueden manifestarse entre 4 y 16 días después de haber sido administrada una dosis entre personas de menos de 60 años.

Mire además: ¿Por qué casos de trombos no están vinculados con vacuna de AstraZeneca?

Merkel mantiene este martes una reunión con su ministro de Sanidad, Jens Spahn, y los líderes regionales para abordar la situación creada, después de que varios estados federados -entre ellos, el gobierno regional de Berlín- suspendieran la administración de esa vacuna a menores de 60 años.

Fuentes de Cancillería anunciaron una comparecencia ante los medios tras la reunión, a una hora no concretada. La propia Merkel se había pronunciado en contra de una nueva convocatoria con los "Länder" ante la televisión pública ARD, el pasado fin de semana, donde criticó abiertamente que algunos poderes regionales no aplicasen con el rigor preciso, a su juicio, las restricciones previamente consensuadas.

La convocatoria de este martes se concretó después de que las autoridades sanitarias de la ciudad-estado de Berlín, así como las de Múnich, las de Brandeburgo, el "Land" que rodea la capital, y el de Renania del Norte-Westfalia (oeste), anunciaran la suspensión de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años.

Lea también: No hay certeza de que Covid haya surgido en Wuhan: OMS

Dilek Kalayci, el responsable de Sanidad del gobierno regional de Berlín, se avanzó a sus colegas de otros "Länder" en esa decisión, que justificó por la existencia de nuevos datos sobre efectos secundarios del preparado.

Uno de los grandes hospitales de Berlín, Charité, explicó en un comunicado que, "aunque no ha habido complicaciones ahí tras las vacunaciones con Astrazeneca", quería actuar como precaución y esperar las "evaluaciones finales"

A esa decisión siguió otra similar del grupo de clínicas Vivantes, donde han sido vacunados con el suero de la farmacéutica anglo-sueca "varios miles" de sus trabajadores, según medios locales.

De interés: ¡No se deje engañar! El falso complot de que vacunas crean variantes más peligrosas

Según informó el diario "Tagesspiegel", en Charité están empleadas unas 19.000 personas, mientras que las clínicas Vivantes -que además gestionan residencias para la tercera edad- emplean a unas 17.000.

La fuente informó, además, de que en Charité han sido vacunados dos tercios del personal, el 70 % de ellos con la vacuna de AstraZeneca.

Según el semanario "Der Spiegel", el Instituto Paul-Ehrlich, centro de referencia para la vacunación en Alemania, ha detectado 31 casos de trombosis en personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca, nueve de las cuales fallecieron. El instituto añadió que todos los demás casos de trombosis venosa sinusal se refieren a mujeres con edades comprendidas entre los 20 y los 63 años.

Puede leer: Vacunas de Pfizer y Moderna presentaron resultados efectivos en embarazadas y lactantes

La vacunación con AstraZeneca fue suspendida temporalmente en Alemania durante unas semanas, por dudas sobre sus efectos secundarios, pero se reanudó el 19 de marzo. Según datos del RKI, han recibido esa vacuna unos 2,7 millones de personas. En total, en Alemania han sido vacunadas con dos dosis 3.877.914 personas -un 4,7 % de la población-, mientras que 9.001.925 (el 10,8 %) han recibido al menos una.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano