Alerta en hospitales por aumento de infecciones respiratorias en el país

El boletín Epidemiológico confirmó que más de 100 casos de infecciones respiratorias se presentan a la semana.
Consultas médicas en urgencias.
Consultas médicas en urgencias. Crédito: AFP

En alerta están los centros hospitalarios del país por el pico de infección respiratoria aguda en la que se encuentra el país, según confirmó el Instituto Nacional de Salud.

La entidad reveló que durante este año se han notificado cien casos de enfermedades similares a la influenza, teniendo en cuenta que en el sistema de vigilancia han sido reportados más de 427 casos.

El director de Vigilancia del Instituto Nacional de Salud, Franklin Prieto, señaló que los cambios de clima podrían aumentar el número de casos, al registrarse en la última semana más cien casos.

“El primer pico respiratorio va hasta junio y julio y el segundo arrancaría a finales de septiembre, por lo que para una Infección Respiratoria Aguda tiene dos retos: uno es protegerse y el otro proteger a los otros y para eso se deben seguir las recomendaciones básica para enfrentar estos virus respiratorios”, subrayó.

Lea también: Colombia refuerza acciones preventivas por enfermedades respiratorias

En los hospitales, los usuarios confirmaron que ya se están aplicando las acciones preventivas de estas enfermedades respiratorias para evitar complicaciones con otras patologías.

“En el hospital de Méderi nos dicen que debemos lavarnos las manos, que debemos utilizar tapabocas, bata, gorro y poner en práctica las demás herramientas de aseo”, destacó Laura Medina, una paciente.

Por su parte, Marina Moreno llamó la atención para que se dé un buen uso a las unidades de emergencias porque estas pueden colapsar.

“Es importante que todos tengamos en cuenta que las urgencias son especiales, no se puede acudir a ellas por cualquier cosa, pero también hay que cuidarse de las personas que tengan gripe y para ello se necesita usar el tapabocas”, manifestó.

En las hospitalizaciones por Infección Respiratorias Aguda (IRA) en las unidades de cuidados intensivos se tiene 641 menores de edad menores de un año, seguido de 624 adultos de 60 años que reciben atención médica.

Lea también: Minsalud: No hay coronavirus en Colombia, pero se mantiene "alto nivel de vigilancia"

De la misma forma señalaron que para prevenir las enfermedades respiratorias se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: realizar lavado frecuente de manos y cubrirse al toser y estornudar; usar tapabocas si presentan síntomas de resfriado y ventilar los espacios de casa y oficina.

Finalmente, los profesionales de la salud que atienden pacientes con síntomas respiratorios deben adoptar las medidas de bioseguridad correspondientes.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?