Vuelve proyecto que busca prohibir las ‘terapias de conversión’

El proyecto de ley busca prohibir las terapias de conversión que permiten el cambio de orientación sexual de una persona.
Cámara de Representantes
El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, ha sido cuestionado por ‘no brindar garantías’ a sectores independientes y de oposición. Crédito: Colprensa

La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde, Carolina Giraldo, radicará el primero de octubre por tercera ocasión el proyecto de ley que busca prohibir las llamadas ‘terapias de conversión’, que buscan cambiar la orientación sexual de una persona con métodos de “tortura, discriminación y maltrato físico y psicológico”.

Según la congresista, este tipo de prácticas que han sido denunciadas por generar graves efectos psicológicos como ansiedad, depresión y tendencias suicidas, siguen siendo una realidad en Colombia.

La Congresista explicó que el enfoque principal es proteger los derechos humanos y garantizar que todas las personas, sin importar su orientación sexual, tengan la libertad de escoger su proyecto de vida y amar a quien deseen.

Le puede interesar: Petro justificó el desplome de acciones de Ecopetrol por el "precio internacional del petróleo"

“Vamos a radicar un proyecto de ley más conciso, que la gente va a entender que se trata de un proyecto de ley de no violencia, de respeto a los derechos humanos, para que en Colombia a nadie que sea heterosexual, lo obliguen a ser homosexual y a nadie que sea homosexual lo obliguen a ser heterosexual, esto cubre a toda la población colombiana”, manifestó Giraldo.

El nuevo texto del proyecto introduce modificaciones importantes con respecto a iniciativas anteriores. En esta ocasión, se han ajustado las penas entre dos y seis años para quienes practiquen estas terapias, haciéndolas más proporcionales y adecuadas a la gravedad del delito.

“En este proyecto de ley se hace más concisa la pena, en el proyecto de ley anterior tal vez las penas las teníamos muy altas, entonces, esta vez estamos creando un delito autónomo con unas penas razonables y creemos que eso también va a hacer que la discusión sea más tranquila en la Cámara de Representantes”, afirmó la autora del proyecto.

Vea también: Juan Manuel Santos defendió su gobierno y dijo a Petro que el sí salió "contento" de su mandato

Además, se hace énfasis en estrategias de prevención, atención y reparación para las víctimas de estas prácticas, un aspecto que ha sido mejorado con el fin de ofrecer un respaldo más sólido a quienes han sufrido estas violencias.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.