Viviendas serán entregadas a trabajadores de obra en Bogotá

Unos 250 obreros de construcción participaron sin saberlo en la creación de sus viviendas.
Obreros en construcción
Obreros trabajan en una construcción. Crédito: AFP

Un total de 250 obreros de construcción participaron sin saberlo en la creación de sus viviendas, las cuales hacen parte del proyecto inmobiliario 'Armonía', el cual está ubicado en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá.

Este proyecto es exclusivo para colaboradores de Constructora Capital, se desarrolló gracias al programa ‘Sueños Capital Mi Nuevo Hogar’, a través del cual la compañía brinda la oportunidad a los trabajadores de obra y trabajadores de servicios generales de Capital para que puedan adquirir su vivienda propia a precios mucho más bajos que el mercado.

Lea además: Prepárese para una nueva jornada de marchas en Bogotá el próximo miércoles

Esta es una apuesta para que 1. 498 trabajadores, enfocándose en las personas de escasos recursos, puedan tener su vivienda propia, con una alternativa que facilita su acceso.

“Quienes trabajan en obra son quienes construyen las viviendas de todos los colombianos, nuestro sueño en Constructora Capital es que ellos también puedan ser propietarios de su propio hogar”, sostuvo Pablo Echeverri, presidente de la firma.

Los apartamentos, que continúa en construcción, se entregarán en 2025 y tendrán un costo de $98 millones, incluidos gastos de escrituración. Hoy en día un apartamento de Vivienda de Interés Social (VIS) asciende a 150 SMMLV (sin escrituración), por lo que la constructora señala que este es un beneficio único que reciben los colaboradores de la compañía.

"Nos llena de orgullo ver como los sueños de nuestros colaboradores se hacen realidad. Por medio de nuestro programa Sueños Capital, Mi Nuevo Hogar trabajamos incansablemente para que todos nuestros trabajadores de obra y personal de servicios generales puedan ser propietarios de su vivienda. Para 2025 esperamos que 600 colaboradores postulados al proyecto Armonía logren ese sueño”, expresó Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital.

Más noticias: Ministerio de Hacienda entregó la garantía para la segunda línea del Metro de Bogotá

Así mismo, Capital enfocó su construcción en el compromiso ambiental, construyendo viviendas que cuentan con la certificación ambiental Edge, con lo que se estima un ahorro potencial de un 26% en energía, 36% en agua y 58% en disminución de emisiones.

A la par de Bogotá, este mismo programa existe para los trabajadores en Medellín. Se trata del proyecto Villafuerte en Robledo, que completó 200 beneficiarios para recibir su vivienda en el primer semestre del 2023, en el que la compañía también donó el terreno, los honorarios y las utilidades.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.