Viviane Morales le responde a Iván Duque con invitación a desayunar

La ex fiscal general de la Nación y excandidata hizo extensiva tal invitación a Marta Lucía Ramírez, fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático.
vivianemoralescolprensa.jpg
Viviane Morales, ex candidata presidencial / Foto de Colprensa

Luego de que Viviane Morales decidiera presentar su renuncia como candidata a la Presidencia de la República, el aspirante del uribismo, Iván Duque, la invitó a una reunión para tratar de convencerla de que apoye su campaña.

En una carta enviada a la dirigente política, Duque asegura que es necesario construir una “agenda programática común en la que podamos coincidir”.

Ahora Viviane Morales ha enviado misiva para aceptar la propuesta de Duque, "acepto tu invitación a compartir reflexiones y a explorar posibles coincidencias respecto del presente y el futuro de Colombia."

La carta de Viviane Morales a Iván Duque

La exfiscal y exsenadora Viviane Morales renunció a su candidatura para las elecciones presidenciales del próximo 27 de mayo porque consideró "imposible que pueda continuar de manera responsable" con su aspiración. Morales, que en los últimos sondeos no pasaba del 2 % de la intención de voto, aseguró en un comunicado que su campaña fue atacada con "tanta saña y tanta trampa por sus detractores" que la obligaron a renunciar.

Uno de esos ataques dice que fue la denuncia que recibió por doble militancia tras inscribir su candidatura por el movimiento evangélico Somos en enero pasado luego de renunciar al Partido Liberal, con el que obtuvo un escaño en el Senado en 2014.

Morales dijo que la "cúpula" del partido "arremetió" contra su aspiración con "trampas evidentes". Y detalló: "Sin duda lograron sumir la candidatura en la incertidumbre pública durante la mitad del tiempo legal disponible".

Por otra parte, agregó que "el Consejo Nacional Electoral obstaculizó el desembolso de los anticipos financieros" que le correspondían para ejecutar "las tareas elementales" de su campaña.

Consulte aquí: Iván Duque invitó a Viviane Morales a sumarse a su campaña

"Todos sabemos que no soy una mujer adinerada y que jamás he hecho negocios con mi vida pública. Nos llevaron a la asfixia económica total, y con ella a una desventaja antidemocrática insuperable", añadió la candidata evangélica.

También afirmó que se encontró con "el bloque infame y discriminatorio de grandes medios de comunicación y de sus encuestadores". Y aseveró: "Nos desconocieron en los debates en una decisión premeditada por invisibilizarnos".

La exfiscal dijo además que respeta la "libertad absoluta"de sus votantes de "tomar la decisión que, en conciencia, asuman en el actual debate electoral".

El pasado 9 de abril, la candidata presidencial Piedad Córdoba anunció su retirada de la contienda electoral por el movimiento Poder Ciudadano por motivos familiares y dijo que había sido "invisibilizada" en la campaña.

Con la renuncia de Morales, sólo quedan en la contienda el uribista Iván Duque; Gustavo Petro, del movimiento de izquierdas Colombia Humana; el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, del Mejor Vargas Lleras; el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia, y el liberal Humberto de la Calle.

Están además Jorge Antonio Trujillo, del movimiento Todos Somos Colombia, y el Partido de la Reivindicación Étnica, que promueve el voto en blanco.

Tras conocer la decisión de Viviane Morales, Iván Duque le envió una carta en la que le propuso adherirse a su campaña.

"Creo en el liderazgo de la mujer colombiana y la quiero felicitar por la forma como condujo la campaña en medio de tantas adversidades", dijo Duque.

Asimismo, el candidato manifestó: "Quiero proponerle una reunión para dialogar sobre el futuro del país y la necesidad de construir una agenda programática común en la que podamos coincidir".


Temas relacionados

Partido de la U

Julián López se defiende de la suspensión del Partido de la U en su contra

López defendió la rama que conformó en oposición a Dilian Francisca Toro, quien tiene en el partido su propia rama
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes.



Procurador anuncia vigilancia especial al caso de Emilio Tapia por demoras en emisión de orden captura

Explicó que de ser necesario, se solicitará a la Comisión de Disciplina judicial que adelante las investigaciones a que haya lugar.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia afirmó que mantiene firme su posición política pese a que recibido muchas críticas en redes sociales.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.