Iván Duque es abucheado y tratado de mentiroso durante instalación del nuevo Congreso

Duque tuvo que interrumpir su discurso debido a los abucheos que fueron lanzados por varios congresistas.
Presidente Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

Este miércoles 20 de julio, el presidente Iván Duque realizó la instalación del nuevo Congreso de la República. En su discurso destacó los esfuerzos de su gobierno en materia del manejo de la pandemia de la Covid-19 y al mismo tiempo destacó los logros de su administración en temas económicos y de inversión.

Le puede interesar: Duque dice al Congreso que cumplió al brindar paz con legalidad y sin expropiaciones

No obstante, mientras Duque daba sus palabras, se vivió una tensa situación. En varias ocasiones, congresistas de oposición abuchearon al presidente lo llamaron mentiroso, específicamente cuando habló sobre los temas de implementación de paz y de educación, incluso en algún momento, el presidente interpeló al congresista Iván Cepeda, a quien invitó a salir del recinto mientras finalizaba su discurso.

Asimismo, el senador Inti Asprilla fue uno de los que más insultó a Duque y empezó con los abucheos, los cuales acompañaron varios de sus compañeros electos. "Mentiroso, mentiroso, mentiroso", era el grito que se escuchaba en el Congreso de la República.

De interés: Documento que compromete a partidos en apoyar a Gustavo Petro por tener cargos en el Congreso

A continuación algunos videos de la situación descrita:

Por cuenta de este hecho, el presidente del Senado, Juan Diego Gómez pidió orden durante la intervención del mandatario. “Senador (Inti Asprilla), le pido el favor que haga uso de la palabra cuando sea el espacio de la oposición. Perdóneme presidente. Excúseme, si esa es la forma que tiene, le pido el favor a la seguridad del Congreso que se encargue de prestar el orden”, manifestó Gómez.

Incluso, el ingeniero Rodolfo Hernández, quien ganó su curul de senador, al quedar de segundo en las votaciones presidenciales, criticó a Duque por considerar que estaba describiendo otro país en su discurso.

Mire también: Congreso saliente y las deudas pendientes, ¿cuáles son?

"Yo no sé si el Presidente Duque en su discurso describe a Suiza o Dinamarca, porque en Colombia, hay 22 millones de pobres muriendo de hambre", escribió.


Temas relacionados

Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario