[Video] Ciudadanos extranjeros sorprendidos quemando caucho cerca a cerros de Bogotá

Indignación ha generado este video de ciudadanos venezolanos haciendo quemas a pesar de los graves incendios forestales.
[Video] Ciudadanos extranjeros quemando caucho cerca a los cerros
Crédito: Collage - captura de video


En un video viral que circula por las redes sociales, uniformados de la Policía Nacional sorprendieron a un grupo de ciudadanos venezolanos quemando cobre encauchetado cerca de una zona boscosa que sería cercana a los cerros.

La rápida intervención de los oficiales evitó que el fuego se propagara y se convirtiera en un incendio forestal, sumándose a la creciente preocupación por los recientes siniestros en los cerros de la capital colombiana y Cundinamarca.

Puede leer: Impactantes imágenes: así se vivió el incendio de los cerros en horas de la noche

El incidente ha generado indignación entre la población, ya que los incendios en los cerros de Bogotá continúan generando temor debido a las afectaciones que ya empiezan a ser más notorias. La calidad del aire en la ciudad ha disminuido, llevando a que universidades y colegios hayan tenido que retomar actividades de forma remota como medida preventiva.

En la grabación se ve que un ciudadano les reclama por hacer esa quema en ese sector, asegurándoles que pueden hacerlo en otra zona como una calle donde no haya posibilidad que el fuego gane más fuerza.

"Bajen a la 68, pero acá eso les coge fuerza y ustedes salen a correr (..) La vez pasada ya pasó y tuvieron que venir los bomberos", dice el ciudadano indignado.

Por su parte, los ciudadanos extranjeros dijeron que estaban quemando el cable encauchetado para poder vender el cobre. Los policías los requisaron y les hicieron apagar el fuego.

Lea aquí: ¿Por qué es tan difícil apagar el incendio del cerro El Cable?

Este nuevo incidente subraya la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y control de incendios, así como de intensificar la vigilancia en áreas vulnerables para evitar la repetición de situaciones que ponen en riesgo no solo el medio ambiente, sino también la seguridad y calidad de vida de los habitantes de Bogotá.



El video que ha generado indignación


Hay manos criminales tras los incendios

Al respecto, Alfred Ballesteros, director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), expresó su preocupación al indicar que muchos incendios son provocados.

"Al parecer, el incendio fue provocado por una fogata que se dejó sin apagar de manera adecuada. Todo indica que son manos criminales, y en eso debe actuar la Fiscalía. Además, las autoridades deben informarnos sobre quiénes son los responsables. Lo que sabemos es que los incendios han sido provocados por manos criminales", dijo Ballesteros.

Le puede interesar:

Ballesteros enfatizó la importancia de identificar y sancionar a los culpables, señalando que estos actos provocados han contribuido significativamente a la crisis ambiental en la región. La CAR insta a la Fiscalía a tomar medidas efectivas para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.