Victoria Sandino asegura no saber sobre proyecto Farc 2.0

La vocera del partido Farc afirmó no tener conocimiento de las acciones que están planeando los disidentes.
Victoria Sandino, vocera del partido Farc
Victoria Sandino, vocera del partido Farc Crédito: Colprensa

Victoria Sandino sostuvo, en diálogo con LA FM, que no conoce las acciones que están realizando los miembros de la guerrilla de las Farc que decidieron marginarse del proceso de paz, aparte del comunicado que salió cuando se produjo el tema de la llamada disidencia.

“Es cierto que un grupo que estuvo en la organización se fue y no aceptó todo este proceso, no porque no hubiese estado de acuerdo con la paz, sino por los incumplimientos (…) sin embargo, no tengo conocimiento de las acciones que están haciendo”.

Según información conocida por LA FM, Miguel Santanilla Botanche, alias Gentil Duarte, estaría al frente del nuevo proyecto de las Farc, y trabajaría con con Walter Patricio Artízala Vernaza, alias William Quiñonez o alias Guacho.

Sin embargo, dijo Sandino, no tiene contacto ni conoce en lo que trabaja el que sería el creador de los estatutos.

A Gentil lo conocí, él estuvo en La Habana en la subcomisión técnica, estaba haciendo todo el proceso de dejación de armas, de resto no tengo ningún otro contacto con él”.

No obstante, la vocera del partido de la Farc indicó que la organización está trabajando permanentemente por la paz y los acuerdos estipulados.

“Como partido hemos estado trabajando por la paz, hemos estado en la Comisión de Implementación con el Gobierno (…) para poner en marcha los planes de desarrollo territorial”.

Agregó que a nivel de reincorporación, se están adelantando los proyectos productivos para poner en marcha lo pactado en La Habana.

“La gente nuestra sigue manifestando la voluntad de apostarle a la paz”.

Para la nueva dirigente política, el mayor riesgo de la implementación está en el incumplimiento por parte del Estado de lo establecido en Cuba.

“Yo no estoy justificando los hechos (…) pero se han presentado amenazas en los territorios contra nuestra gente, no solo contra los que estamos en el proceso de reincorporación, sino contra líderes y lideresas sociales”.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico