Víctimas reclaman las 16 curules de paz en el Congreso

Aseguran que el país está en deuda con su representación política.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

El Congreso de la República en pleno escuchó la voz de los representantes de las organizaciones de víctimas de todo el país, durante la sesión especial que se organizó para conmemorar su día.

Algunos voceros de la Mesa Nacional de Víctimas de diferentes departamentos, hicieron un llamado a los parlamentarios para que legislen en pro de la creación de las 16 curules de paz que fueron acordadas con el proceso de paz que se adelantó con las Farc y cuyo acto legislativo terminó hundiéndose en su etapa de conciliación en el año 2018.

Le puede interesar: Conservadores ponen condiciones al Gobierno frente a la reforma tributaria

Los afectados por el conflicto armado consideran que el país está en deuda con su representación política en el Congreso, como se pensó en la negociación hecha en La Habana.

Jorge Clareth Pérez, integrante de la Mesa de Víctimas en Bolívar, indicó que “el tema de las 16 curules que nos pertenecen a las víctimas también es importante. Estamos en manos de ustedes, señores congresistas, para que esas curules se reactiven y nos entreguen lo que nos pertenece”.

Lo mismo señaló Edigson Quiñones, representante de víctimas del departamento del Putumayo, quien sostuvo que durante todos estos años se les ha violado su derecho de tener voz en el recinto más importante de la democracia.

Les encargo que ustedes que son los que pueden hacer las leyes, que nos entreguen esas curules, nos las devuelvan. Nos están negando un derecho al no legislar a favor de la población víctimas. No vamos a permitir que esas curules vayan a parar a manos de la guerrilla o de paramilitares, nosotros tenemos verraquera para defender lo que es nuestro”, manifestó.

Otros dirigentes regionales reclamaron del Gobierno Nacional una mayor protección y seguridad, teniendo en cuenta las amenazas y atentados de los que son víctimas en todos los rincones del territorio colombiano.

Consulte aquí: Proponen reducir número de congresistas y ministerios para disminuir gastos

Ángela Mora aseguró que “nosotros como líderes sociales estamos siendo perseguidos y asesinados. Queremos un cese, queremos que se cumplan los acuerdos de paz, porque varios de nuestros líderes están corriendo peligro”.

Los voceros de las organizaciones de víctimas también solicitaron al Gobierno Nacional la destinación de más presupuesto para la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y para la implementación de programas sociales que los favorezcan.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.