Vicky Dávila y el Centro Democrático celebraron el fallo a favor de Álvaro Uribe: “La verdad fortalece la democracia”
Gabriel Vallejo y Vicky Dávila comentan la absolución de Álvaro Uribe Vélez y su participación en el Senado.

El director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, y la candidata presidencial del Movimiento Valientes, Vicky Dávila, se refirieron a la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su participación en la política colombiana. Vallejo confirmó que Uribe mantiene su intención de integrar la lista cerrada al Senado en el puesto 25. "El único número fijo que hay en la lista es el del presidente", afirmó Vallejo.
Le podría interesar: Iván Cepeda insiste en que su candidatura no se basa en el caso Uribe: "Seguiré adelante por la Presidencia"
Vallejo destacó la trayectoria del expresidente y su constancia en la política. "Él ha tenido la espada desenvainada en defensa de la democracia y de sus ideales", indicó. Señaló que el partido cuenta con más de 120 ciudadanos interesados en participar en la lista y que se evaluará objetivamente quiénes ocuparán las posiciones según los requisitos para las elecciones legislativas y regionales. Además, destacó que el Centro Democrático busca identificar grandes electores que movilicen la opinión ciudadana.
¿Cuál será la participación de Álvaro Uribe en el Senado?
Vallejo explicó que Uribe sigue siendo el principal gran elector del partido. "Sin duda alguna, gran elector es el presidente Uribe, el logo del partido", afirmó. Añadió que los foros del partido se realizan todos los domingos y que las actividades con presencia física se ajustan por motivos de seguridad. Sobre los precandidatos no seleccionados, señaló que su participación en el Senado dependerá de la decisión del comité técnico del partido. "Eso será una decisión que habrá que tomar con mucha objetividad", indicó.
Por su parte, Vicky Dávila resaltó la importancia de la absolución de Uribe y la defensa de la verdad. "Que llegue la justicia es muy importante para un país como Colombia, porque lo que le estaba pasando a Álvaro Uribe era injusto, es inocente", afirmó. Dávila recordó que publicó el expediente completo de Uribe y evidenció que no existían pruebas en su contra, incluyendo el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, que calificó como central pero inválido.
¿Dónde ven Vallejo y Dávila al expresidente Uribe en la política?
Dávila destacó que Uribe no ha considerado la vicepresidencia y que mantiene su compromiso con el Senado. "Él no se asiló, él dio la cara, se sometió a la justicia y ayer lo declararon inocente", señaló. Añadió que espera una bancada amplia que contribuya a la recuperación del país en el próximo Congreso. Sobre la judicialización de la política, aseguró que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá evidencia la necesidad de proteger las garantías de todos los ciudadanos.
Vallejo reiteró que no se ha discutido ninguna aspiración a la vicepresidencia y que la intención del expresidente de participar en el Senado continúa. "Habrá que esperar qué decisión toma el presidente, no se ha hablado de nada distinto", afirmó. Señaló que la lista del partido busca generar confianza y tranquilidad entre los ciudadanos y fortalecer la cohesión del Centro Democrático.
Dávila agregó que su labor periodística y la de su equipo fue para mostrar la verdad. "Hicimos una defensa de las garantías a las que él tenía derecho, de las garantías que no podía tener más ni menos porque era un ciudadano", explicó. Destacó que la publicación del expediente y la absolución de Uribe reflejan que la verdad puede prevalecer frente a acusaciones sin sustento, y que los ciudadanos deben ser protegidos por la justicia sin importar su posición.
Le podría interesar: Petro regañó a embajador García-Peña, despidió al viceministro de Agua y ordenó revolcón en MinVivienda
Finalmente, ambos coincidieron en que la absolución permite a Uribe continuar con su labor política. Vallejo resaltó la importancia de presentar al país una lista que genere confianza y tranquilidad, mientras Dávila señaló que la decisión del Tribunal Superior confirma que la verdad se defiende sola. "La verdad se defiende sola", concluyó Dávila, resaltando la protección de las garantías ciudadanas y el respeto a la justicia en Colombia.