Vicecanciller Jaramillo evita respaldar decisión del Gobierno sobre pasaportes y llama a respetar el concepto técnico
El vicecanciller Mauricio Jaramillo evitó respaldar la decisión del Gobierno sobre pasaportes y pidió que prime el concepto técnico sobre las opiniones.

El vicecanciller de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, evitó pronunciarse de manera directa sobre la decisión del Gobierno Nacional de adjudicar a la Imprenta Nacional y al Gobierno de Portugal la producción de pasaportes, en lugar de prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons. En entrevista con La FM de RCN, Jaramillo insistió en que se trata de un asunto técnico que no debe ser politizado.
“Yo sí creo que hay que superar la dependencia de Thomas Greg, eso me parece claro y creo que todos estamos de acuerdo en que debe haber una transición, pero me parecería irresponsable dar mi opinión sobre lo que está pasando en el país en este momento”, expresó el diplomático, quien señaló que la decisión involucra tanto a la Cancillería como a la Presidencia de la República.
Le puede interesar: Vicecanciller Jaramillo rechaza señalamientos que vinculan discurso de Petro con atentado a Miguel Uribe
Cuando se le preguntó si está de acuerdo con que los pasaportes los expidan ahora la imprenta del Estado y un proveedor extranjero, Jaramillo respondió:
“Es un tema que hay que mantener bajo reserva por la sensibilidad nacional. Lo que sí digo es que es un proceso de codecisión [sic]. Hay una parte que decide la Cancillería y otra que le corresponde a Presidencia”.
El vicecanciller subrayó que se deben tomar decisiones basadas en evidencias técnicas, no en opiniones políticas:
“Aquí no podemos empezar a abusar de las opiniones cuando me parece que se debe decidir con base en la evidencia empírica”.
En ese sentido, se refirió a un concepto técnico de la Cancillería, conocido el día anterior, que advertía que la Imprenta Nacional no estaba lista para asumir la producción de pasaportes. Aunque no negó haber participado en las discusiones previas, prefirió no detallar su posición al respecto.
“Vale más el concepto que la opinión. El concepto técnico, no la percepción política”, concluyó.
Le puede interesar: Vicecanciller Jaramillo pide “cabeza fría” ante crisis con EE. UU. y defiende la soberanía de Colombia
La decisión de adjudicar el contrato a nuevos actores fue uno de los detonantes de la salida de Laura Sarabia, quien había firmado la prórroga a favor de Thomas Greg como canciller encargada. Consultado sobre si esta decisión fue una forma de desautorizar esa firma, Jaramillo afirmó:
“Yo tengo dos jefes. Laura Sarabia sigue siendo mi jefa hasta que se haga efectiva su renuncia, y obviamente Gustavo Petro es mi jefe”.
Consultado nuevamente sobre si comparte la decisión tomada, el vicecanciller reiteró su respeto por la institucionalidad y se mostró evasivo:
“Quisiera en este caso ser muy respetuoso de las decisiones que tome Presidencia y lo que ha decidido el presidente”.
Las declaraciones se dan en medio de la polémica por la adjudicación del contrato y el debate sobre la idoneidad de la Imprenta Nacional para cumplir con los estándares internacionales que exige la producción de pasaportes colombianos.