Yo no hablé con ‘Gabino’, fui puente con negociadores de paz del ELN: Iván Cepeda

El senador dijo que le llama la atención que se filtren esos documentos al tiempo que se reveló el informe de la JEP sobre falsos positivos.
Iván Cepeda, congresista
Iván Cepeda, congresista Crédito: Foto de Colprensa

El senador Iván Cepeda le salió al paso a la controversia que desató la revelación de Semana sobre el permiso que le otorgó el Gobierno de Juan Manuel Santos a alias Gabino para viajar a Cuba a un tratamiento médico, en julio de 2018, sin que hiciera parte de la mesa de negociación de paz del ELN.

En entrevista con La FM, dijo que ha sido de público conocimiento que durante varios años fue facilitador para los diálogos de paz entre el ELN y el Gobierno, “con expresa y debida autorización por parte del anterior gobierno” y del entonces presidente Juan Manuel Santos.

Confirmó que fue puente entre la delegación del ELN y el Gobierno para dicha solicitud de permiso a alias Gabino, pero desmintió lo que se asegura de que él habló directamente con el jefe guerrillero.

“Yo no he hablado con ‘Gabino’, es una afirmación totalmente falsa. Hablé con la delegación de paz del ELN que estuvo primero en Quito y luego en La Habana, que solicitó al Gobierno que el señor ‘Gabino’ fuera a la isla para un tratamiento médico, esa es una realidad y gestión que hice con toda la autorización y dentro de las disposiciones legales”, aclaró.

El congresista del Polo Democrático afirmó que le genera suspicacia que precisamente cuando se conoce el informe de la JEP sobre falsos positivos, se filtren esos documentos, señalando directamente a Miguel Ceballos, el actual Alto Comisionado para la Paz, como responsable.

“No me extraña que en un momento donde se discute quién es responsable por miles de falsos positivos se decida resucitar este asunto (lo de ‘Gabino’) en la prensa, filtrando documentos que son de uso exclusivo de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, la pregunta es si el doctor Ceballos ha estado filtrado los documentos”, recalcó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.