Venezuela invitó a Colombia para que sea observadora de las elecciones presidenciales

El Gobierno colombiano recibirá oficialmente la invitación en las próximas semanas.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Gustavo Petro y Nicolás Maduro Crédito: @NicolasMaduro

El Gobierno venezolano invitó este lunes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y en especial a Colombia, para que sean observadores en las elecciones presidenciales que se realizarán en ese país el próximo 28 de julio.

La invitación la formuló el canciller venezolano, Yvan Gil, a su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo, en una reunión que sostuvieron en la ciudad fronteriza de Cúcuta (Colombia), para analizar asuntos bilaterales.

"Hablamos de la invitación que hemos hecho a Celac para la observación electoral. Igualmente se la hemos transmitido el Gobierno de Colombia y esperamos que muy pronto puedan seleccionarse esos acompañantes, esa veeduría internacional, que será bienvenida en Venezuela, esa veeduría de Celac o de Colombia para acompañar nuestra fiesta electoral", afirmó Gil a la prensa.

Tras la invitación, RCN Radio consultó con fuentes del alto Gobierno y señalaron que por ahora la formalización por escrito no ha llegado pero se hará, sin embargo, se estudiará y se dará respuesta, pero se pedirá “garantías” para la oposición venezolana.

Lea también: No hay división en la oposición de Venezuela: Corina Yoris

“Hemos podido transmitir también información de primera mano al canciller Murillo del proceso como marcha, acaba de concluir hace una semana, el 26 de marzo, el proceso de postulaciones, un proceso exitoso”, dijo Gil a Murillo en Cúcuta.

Señaló que las 37 organizaciones políticas que están registradas en el Consejo Nacional Electoral, o sea el 100% de las organizaciones políticas “han podido registrar sus candidatos, por allí se corrió una versión mediática que daba cuenta de que el Consejo Nacional Electoral o alguna organización había impedido la inscripción de algún candidato”.

Le puede interesar: Venezuela prepara proyecto contra los traidores a la patria

“Todos 13 candidatos que están inscritos, el presidente Maduro más 12 candidatos de oposición están inscritos en el proceso y se preparan para activar estas elecciones, las distintas organizaciones tuvieron su proceso de selección de sus candidatos”, reiteró.

El canciller Venezolano dijo que “lo que está sucediendo en Venezuela es parte de un proceso con un sistema electoral realmente maravilloso, un sistema electoral auditado, un sistema electoral que pudiéramos catalogar de casi perfecto, que estos 25 años ha realizado ya 30 elecciones, vamos a la elección 31”, añadió.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.