Valle del Cauca: Bancada parlamentaria estará conformada por 22 legisladores

Este 20 de julio se posesionarán los nuevos miembros del Congreso de la República.
Congreso
Congreso Crédito: Colprensa

El Valle del Cauca cuenta desde este 20 de julio con 22 legisladores, en la instalación del nuevo Congreso de la República: ocho congresistas del Pacto Histórico, cinco del Partido de 'la U', dos del Centro Democrático, cuatro de Cambio Radical, dos liberales y uno de la Alianza Verde.

A esto, se le suma el anuncio hecho por la directora del partido de 'la U', Dilian Francisca Toro, de que este movimiento político será coalición del próximo gobierno del presidente electo. Gustavo Petro.

Le puede interesar: Congreso saliente y las deudas pendientes, ¿cuáles son?

La líder política indicó que las razones de la decisión fueron la motivación de apoyar los proyectos más importantes que presente el mandatario electo, especialmente aquellos direccionados a disminuir la pobreza y la desigualdad; fortalecer la seguridad alimentaria y contribuir a la implementación de los acuerdos de paz.

"Alcanzar un gran Acuerdo Nacional por los olvidados nos debe unir como país. Es un propósito que compartimos con el presidente Gustavo Petro con quien hoy trabajamos en la construcción de una agenda por la paz social y política, las regiones y la calidad de vida de colombianos", señaló Toro.

En el Senado, la representación vallecaucana será la siguiente:

Pacto Histórico.
Roy Barreras, Alexander López y Wilson Arias.

Cambio Radical
Carlos Abraham Jiménez, José Luis Pérez y Carlos Fernando Mottoa.

Partido de la U
Norma Hurtado , Juan Carlos Garcés

Centro Democrático
María Fernanda Cabal

Lea también: Próximo presidente de la Cámara reveló cuales serán las primeras acciones que emprenderá

En cuanto a los Representantes a la Cámara vallecaucanos, los elegidos son:

Pacto Histórico
José Alberto Tejada, Gloria Elena Arizabaleta, Cristóbal Caicedo, Jorge Alejandro Ocampo y Alfredo Mondragón.

Cambio Radical
Hernando González

Partido de la U
Jorge Eliécer Tamayo, Jualian David López, Victor Manuel Salcedo.

Partido Liberal
Álvaro Henry Monedero, Leonardo de Jesús Gallego.

Centro Democrático

Cristian Garcés
Alianza Verde
Duvalier Sánchez


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.