Presidente y vicepresidente: ¿tienen vacaciones?

Conozca si el presidente y vicepresidente de Colombia tienen derecho a unos días de descanso.
Fachada del palacio presidencial Casa de Nariño, en Bogotá.
Fachada del palacio presidencial Casa de Nariño, en Bogotá. Crédito: AFP

El pasado 19 de junio se realizó la segunda vuelta presidencial, en donde los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto eligieron a Gustavo Petro como el presidente del país, y a Francia Márquez como vicepresidenta.

El presidente electo (Gustavo Petro) y la vicepresidenta de la República (Francia Márquez) estarán gobernando durante el período 2022-2026.

Después de los comicios, a las personas les empiezan a surgir varias dudas, y una de ellas es si el presidente y el vicepresidente del país tienen derecho a vacaciones.

¿Presidente y vicepresidente tienen derecho a vacaciones?

No hay una ley aprobada para que el presidente y vicepresidente de Colombia tengan derecho a días de descanso.

Sin embargo, en el 2013 pasó a segundo debate un proyecto de ley para que el presidente de la República tuviera “derecho a 15 días hábiles de vacaciones, por cada año de servicio y los podía tomar en días continuos o discontinuos, y en todo caso tomar al menos 7 días al año de los 15 a que tiene derecho, previa notificación al Senado de la República”.

“Si dentro de los seis meses siguientes a la fecha de haberse cumplido el año para obtener el derecho a las vacaciones el presidente no ha notificado al Senado la fecha en que las tomará, el Senado en pleno determinará la fecha en que deba tomarlas previa consulta escrita al presidente de la república; esta fecha no podrá ser posterior a 30 días contados desde la fecha de la consulta, durante la ausencia temporal por vacaciones del presidente de la República, lo remplazara un ministro en el orden que establece el artículo 17 de la ley 1444 de 2011”, decía el proyecto de ley.

Pero este se hundió por no tener continuidad en los debates.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.