Uso de biopolímeros sería castigado: Buscan que sea un delito en el Código Penal

Quienes sean culpables obtendrían penas de entre 20 y 110 meses en prisión.
Cirugías - referencia
Cirugías - referencia Crédito: Ingimage (Referencia)

Fue aprobado en segundo debate el proyecto de Ley “Colombia Sin Biopolímeros”, iniciativa que busca que la aplicación de de sustancias modelantes (biopolímeros) sea un delito en el Código Penal, de tal manera que aquellas personas que inyecten este tipo de sustancias obtendrían penas de entre 20 y 110 meses en prisión y multas entre los 100 y 200 salarios mínimos vigentes.

De acuerdo con el representante a la cámara José Daniel López, coautor del proyecto “hoy en día esta práctica se judicializa como lesiones personales y hay casos de personas que han perdido funciones vitales de su cuerpo como consecuencia de la aplicación de estas sustancias, incluso personas que han tenido situaciones desesperadas desde el punto de vista de salud mental”, dijo.

Le puede interesar: Recompensa de $40 millones por autores del crimen de niño en Buenaventura

Por otro lado, la iniciativa también pretende que las víctimas de estos procedimientos puedan obtener tratamientos psicológicos o psiquiátricos a través de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), de acuerdo a las necesidades particulares de cada uno de los afectados. De igual forma, tanto las IPS como las EPS deberán incluir información sobre los riesgos que trae para la salud el uso de biopolímeros.

Adicionalmente, el proyecto propone incluir la extracción de biopolímeros en el Plan Obligatorio de Salud, para restablecer el derecho a la salud de las víctimas. A las cuales se les deberá garantizar el acompañamiento psicosocial que requieran.

Lea también: Hallan un cadáver en la calle 26 con carrera 30 de Bogotá

Otras de las medidas que trae el proyecto es la realización de campañas pedagógicas sobre el uso de estas sustancias, un listado sobre las instituciones y profesionales habilitados para realizar procedimientos estéticos y la clausura de todos los establecimientos que realizan procedimientos médicos y quirúrgicos con fines estéticos que no cuenten con los permisos necesarios para desarrollar estas actividades.

La iniciativa deberá superar dos debates entre Cámara y Senado para convertirse en Ley de la República.


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.