Uso que hizo Primera Dama del avión presidencial "fue transparente": Casa Militar

Doña María Juliana Ruiz utilizó el segundo avión presidencial en la celebración de cumpleaños de su hija.
Maria Juliana Ruiz habló sobre la desnutrición en Colombia
Maria Juliana Ruiz cree que se deben unir voluntades para combatir la desnutrición en Colombia. Crédito: María Juliana Ruiz en el acto de posesión de Iván Duque / Colprensa

Casa Militar presidencial, a cargo de los protocolos y la seguridad del presidente Iván Duque y su familia, le salió al paso a la polémica que se desató en las últimas horas en el país por la utilización de uno de los aviones adscritos a la Casa de Nariño, para celebrar el cumpleaños de uno de los hijos del Jefe del Estado.

El debate se suscitó porque la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, dispuso del segundo avión presidencial (el FAC 002) para viajar junto a sus tres hijos en compañía de siete invitados especiales hacia Panaca, en el Eje Cafetero, donde se celebró el cumpleaños de una de las hijas.

Mediante un comunicado, Casa Militar indicó que "el uso de las aeronaves asignadas a la Presidencia de la República ha sido planeado, transparente, austero y administrado de conformidad con el marco jurídico"

En contexto: Primera Dama habría usado avión presidencial para viaje de cumpleaños de su hija

Añade que "uso de las aeronaves militares obedece a la función específica de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), con el fin de contribuir a los fines del Estado, brindando las máximas condiciones de seguridad física y aeronáutica".

La polémica se concentra en la presencia de siete personas (tres mujeres y cuatro niños), que habrían viajado para acompañar a la primera dama durante la celebración de los cumpleaños de una de las menores.

El vuelo fue el pasado viernes 7 de febrero. A bordo viajaron 23 personas, entre ellos los tres hijos del presidente Iván Duque, la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, la mamá de la primera dama y el esquema de seguridad.

Sin embargo, iban siete personas más quienes son identificadas como "invitados especiales", que corresponderían a cuatro menores, al parecer amigos de la hija del presidente Duque y sus mamás, quienes habrían participado de la celebración.

El hecho ha generado críticas desde algunos sectores quienes lo han calificado como polémico e, incluso, señalan que si bien no es ilegal, podrían estar faltando a la ética al utilizar un vehículo público para el transporte de privados.

Sobre este asunto, Casa Militar señaló que les corresponde coordinar "el transporte de personalidades, lo cual incluye por normatividad del presidente vicepresidente y a su familia dentro y fuera del país".

Además, señalan que "todos los recursos (medios aéreos navales y fluviales) del Estado, han sido empleados de manera honorable, coherente y sin interés particular con el único fin de permitir que el mandatario elegido por los colombianos y la primera dama de la nación, desarrollan sus agendas".

Desde Palacio de Nariño se ha defendido el actuar de la Primera Dama señalando que no corresponde a "excesos" y aclaran que, si bien la movilidad es responsabilidad de la FAC, el costo de la fiesta, hospedaje y demás corrió por cuenta de la familia.

Se está a la espera de que la oficina de prensa de la Primera Dama se dé un pronunciamiento sobre lo sucedido.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.