Uribismo propone reducir tamaño del Congreso ante crisis por coronavirus

La oposición rechazó la iniciativa al afirmar que el Estado ahorra más dinero reduciendo sueldos de senadores y representantes.

De nuevo fue radicado un proyecto de acto legislativo que propone la reducción del número de congresistas en ambas Cámaras para que el Estado se ahorre unos $316.400 millones anuales.

El representante Óscar Villamizar, del Centro Democrático, autor de la iniciativa, propone la eliminación de 122 curules en Senado y Cámara.

El vicepresidente de la Cámara, Óscar Villamizar justificó que se deben tomar medidas a corto y mediano plazo para afrontar la crisis económica que dejará la pandemia en Colombia y reducirle gastos al Estado.

"Buscamos que con estos recursos se pueda hacer una inversión para reactivar la economía y hago un llamado al Gobierno Nacional para que nos reinventemos a empezar a trabajar con las nuevas tecnologías y lograr una mejor estabilidad en esta época digital", manifestó el congresista.

Sectores de oposición rechazaron de inmediato la propuesta afirmando que en repetidas ocaciones se han radicado proyectos de ley para que los congresistas se reduzcan el sueldo y al final los mismos miembros de diferentes partidos políticos hunden esas iniciativas.

El representante a la Cámara, Mauricio Toro, de la Alianza Verde, señaló que esa iniciativa del Centro Democrático es un golpe a la democracia mientras que con la reducción de los sueldos de congresistas se daría un ahorro aún mayor para el Estado.

"No entiendo entonces el porqué de no haber querido apoyar la propuesta de la Alianza Verde que es la de reducir los salarios de los altos funcionarios del Estado para ahorrarnos incluso más dinero de lo que se plantea ahora. No se puede pensar que con la excusa de ahorrarle dinero al Estado hay que minar la democracia. Así empiezan, primero con la reducción del tamaño del Congreso y terminan proponiendo una sola Cámara", afirmó el congresista.

El debate apenas se inicia camino a esta propuesta del Centro Democrático que de nuevo promete levantar ampolla.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano