Uribismo denuncia que Gustavo Bolívar cerró micrófonos a sus congresistas

En la Comisión Tercera del Senado se presentó una controversia entre Bolívar y congresistas del Centro Democrático.
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar renunció al Senado de la República Crédito: Colprensa

El Congreso de la República es el escenario de fuertes debates de temas coyunturales en el país. Allí, los congresistas de diferentes posturas políticas buscan dar voz a los ciudadanos que los eligieran. Sin embargo, las diferencias no siempre se resuelven de la mejor manera.

Le puede interesar: Quitarse el condón sin consentimiento sería un delito: avanza proyecto de ley en Congreso

En la mañana de este martes, en la Comisión Tercera del Senado se presentó una controversia bastante grande entre el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, y congresistas del Centro Democrático.

Todo ocurrió durante una rendición de cuenta del Banco de la República, cuando Ciro Ramírez, senador del Centro Democrático, pretendía hacer una intervención, Bolívar lo impidió apagando el micrófono de su opositor, lo cual fue calificado como censura.

"La censura es el arma de quienes no soportan el debate con argumentos e ideas. Denunciamos cómo en comisión 3, el senador @GustavoBolivar de forma antidemocrática ordenó cerrar los micrófonos de nuestros senadores", dijeron desde el partido Centro Democrático.

“Me le cierran el micrófono, por favor”, pidió Bolívar cuando Ramírez pretendía hablar.

Según la versión de Ciro Ramírez, pidió una moción de orden porque no entendía la réplica de la senadora Clara López.

"Clara López respondió que nosotros con el senador Miguel Uribe habíamos hablado de Gustavo Petro. Yo volví y le respondí que hablamos de Petro, pero no de ella ni mucho menos del Pacto Histórico. Gustavo Bolívar dijo que nosotros pedíamos réplica cuando la izquierda mencionaba al Centro Democrático. Argumenté que Gustavo Petro no es ningún partido, es el presidente y nosotros somos una rama independiente al Ejecutivo”, le contó Ramírez en entrevista con Semana.

Finalmente, el congresista del Centro Democrático calificó la situación como una falta de respeto: “Me parece una falta de respeto lo ocurrido. Como tienen las presidencias de las comisiones, ellos quieren hacer todo lo que criticaron. No nos dejan responder porque saben que les decimos muchas verdades y no quieren oír las verdades”.

"Este es el principal escudero del gobierno, me parece que lo representa muy bien", escribió la senadora Paloma Valencia.

Muchas personas en redes cuestionaron que el partido de Gobierno realice este tipo de 'jugaditas', las cuales criticaron fuertemente en Gobiernos pasados cuando eran oposición.

Le puede interesar: Los reparos del Partido Verde con el presidente Gustavo Petro

Otras noticias
El Caleño que corrió más de 3 mil kilómetros en 8 años


Laura Sarabia

Concejal Daniel Briceño denuncia ante la Procuraduría a la embajadora Laura Sarabia

Este decreto, que regula el servicio exterior colombiano, señala que no podrán ser designadas quienes desempeñen cargos en entidades estatales.
Laura Sarabia



Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero