Uribe vuelve a rectificar "obligado" las afirmaciones contra Daniel Coronell

En un trino, Álvaro Uribe aseguró que sus libertades fueron restringidas.
UribeyCoronell.jpg
Daniel Coronell y Álvaro Uribe / Colprensa.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez acató el fallo de la justicia que lo obligaba a volver a retractarse por unas afirmaciones hechas contra el periodista Daniel Coronell, en las que lo tildó de tener una actitud mafiosa, de hacer negocios con el narcotráfico y de pensar que sería extraditable.

El fallo del Tribunal de Bogotá no había aceptado la rectificación ya emitida por el líder del Centro Democrático en la que señalaba que: "He utilizado la palabra [extraditable] como concepto personal dadas las relaciones de Daniel Coronell con narcotraficantes, de acuerdo con audio de los hermanos Cañón".

Las autoridades le dieron la razón al columnista, que interpuso un incidente de desacato por estas nuevas afirmaciones. Esto llevó a que el expresidente Álvaro Uribe tuviera que rectificar nuevamente de forma obligatoria diciendo lo siguiente en su cuenta de Twitter:

"Obligado por el Tribunal de Bogotá, con mis libertades restringidas, tengo que rectificar: Daniel Coronel NO PROCEDE CON ACTITUD MAFIOSA PARA HACER DAÑO ELECTORAL. NO PUEDO PENSAR QUE SERÍA EXTRADITABLE", manifestó.

Daniel Coronell en ese momento llamó mentiroso y cobarde al expresidente Uribe por lanzar estas acusaciones.

En el pasado fallo, el Tribunal dijo que Uribe no podía ampararse en la libertad de expresión para lanzar este tipo de señalamientos puesto que "no hay evidencia de investigación, ni pronunciamiento judicial en contra" de Coronell por delitos relacionados con el narcotráfico.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad