Uribe protagonizó rifirrafe con un estudiante en el Senado

El estudiante habló del terrorismo paramilitar. Uribe respondió que no hay diferencia entre la violencia del paramilitarismo y la guerrilla.
El senador Álvaro Uribe dijo que nunca autorizó que su nombre se utilizara en un sitio público.
El senador Álvaro Uribe. Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado sirvió de escenario para un cruce de declaraciones entre uno de los jóvenes del movimiento denominado ‘Caminantes por la Educación’ y el expresidente Álvaro Uribe.

Enrique Jaramillo, estudiante de la universidad de Caldas, tuvo la oportunidad de dirigirse a los parlamentarios para reclamar mayor inversión del Estado, para defender las protestas estudiantiles, para tildar de corruptos a varios congresistas y para señalar que las movilizaciones no son actos terroristas.

Los estudiantes no somos ni vándalos, ni terroristas. Terrorista el Estado que excluye al 48% de los jóvenes que se gradúan de secundaria, de la posibilidad de entrar a una universidad en el país; terrorista el Estado que compra misiles y no aumenta el presupuesto de cultura y deporte”, dijo.

Le puede interesar: Analizan apertura de investigación contra Gustavo Petro en el CNE

Terroristas los políticos, algunos aquí presentes, que se roban 50 billones de pesos al año. Terrorista cualquier ser humano que es capaz de incumplir un acuerdo de paz. Terroristas los paramilitares que nos persiguen, amenazan y asesinan”, añadió.

Esto desató una respuesta contundente de parte del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien defendió los esfuerzos del Gobierno por aumentar el presupuesto de la educación superior.

También recordó que durante las manifestaciones estudiantes ha habido actos vandálicos y le expresó que no hay diferencia entre el terrorismo de los paramilitares y de los guerrilleros.

Lea también: Senado impidió a Robledo concluir el debate de Odebrecht

“Podríamos entrar en un debate para que veamos el terrorismo del Estado de Derecho y veamos cuáles son las diferencias que ustedes sugieren entre las acciones de un grupo terrorista que hubiera actuado bajo el nombre de una guerrilla y de un grupo paramilitar, cuando finalmente el daño a la sociedad colombiana y al Estado de Derecho es igual”, manifestó.

Uribe dijo que el presidente Iván Duque logró aumentar de 37 a 41 billones de pesos el dinero para la educación, pese que el presupuesto del 2019 está desfinanciado. Los estudiantes seguirán peleando para que el Gobierno destine más recursos para el sector.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?