Reforma a la JEP tiene en negociaciones a Uribe, Petro y Farc

El expresidente intenta lograr un acuerdo que permita crear una sala especial para el juzgamiento de militares.
Gustavo Petro y Álvaro Uribe, en permanente enfrentamiento.
Gustavo Petro y Álvaro Uribe, en permanente enfrentamiento. Crédito: Colprensa

La reunión liderada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, para lograr un acuerdo sobre la reforma que pretende crear una nueva sala en la JEP para el juzgamiento de los militares, ya completa varias horas.

Este tema logró sentar en la misma mesa tanto a Uribe, como al senador Gustavo Petro Urrego, a los representantes de las Farc, al Gobierno Nacional, a los partidos de la coalición y también los de oposición. Sin embargo, aún no se consigue el consenso necesario.

(Le puede interesar: Las ‘movidas’ de Uribe para salvar reforma modificatoria de la JEP)

Son varias las propuestas que se han barajado en el seno de este encuentro. Algunos han planteado la posibilidad de retirar el acto legislativo y presentar una ley estatutaria que mejore el tratamiento de los miembros de la Fuerza Pública en la Jurisdicción Especial de Paz.

Sin embargo, esta iniciativa ha sido tildada de inconstitucional por senadores como Paloma Valencia y otros del Centro Democrático.

La senadora María Fernanda Cabal propuso que en vez de crear una nueva sala, se piense en la posibilidad de ampliar el número de magistrados de esa jurisdicción, nombrados de tal manera que no tengan sesgo político y sean totalmente independientes.

(Lea también: Uribe está dispuesto a legitimar la JEP si se aprueba nueva sala para militares)

El expresidente Álvaro Uribe planteó, durante el debate en la Comisión Primera del Senado, que la aprobación de este proyecto es un punto de honor para que él y su bancada reconozcan la legitimidad de la JEP.

El proyecto hasta el momento no ha logrado tener las mayorías para ser aprobado. De hecho, actualmente las cargas se encuentran 11 votos contra 9, para sepultarlo de manera definitiva.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Personería de Cali alerta congestión en puntos de votación durante la consulta del Pacto Histórico

Más de 3.000 uniformados están desplegados en todo el departamento del Valle para garantizar el orden durante la jornada electoral.
La Personería de Cali visita los puestos de votación



Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez