Nuevos dardos de Uribe a Santos por ‘Operación Jaque’

El operativo que puso en libertad a Íngrid Betancourt está cumpliendo 11 años.

El senador Álvaro Uribe publicó un video en las últimas horas a través del cual entrega detalles de la ‘Operación Jaque’, el exitoso operativo militar que produjo la liberación de Íngrid Betancourt, tres norteamericanos y once secuestrados más que estaban en poder de las Farc.

La conmemoración del operativo, que este 2 de julio ya cumple 11 años, fue el escenario perfecto para que Uribe lanzara nuevas pullas al expresidente Juan Manuel Santos, que en ese entonces era el ministro de Defensa.

Lea también: Gobierno desestima que Santrich abandonara su seguridad por amenazas

En primer lugar, Uribe reveló que “nada tuvo que ver el ministro (Santos)” con la operación, porque “estaba en el extranjero”. Además, contó que en su momento desestimó una de las propuestas que hizo Juan Manuel Santos para el desarrollo de esta misión.

“Cuando regresó fue a mi oficina con el General Padilla de León a decirme que si la Farc develaba el plan, e impedía que Íngrid y los demás abordaran el helicóptero de rescate, se debería permitir que los retornaran a la selva. Le contesté que de manera ninguna, que además estaban muy enfermos, que bajo mi responsabilidad entrara a operar el plan B”, indicó el exmandatario.

En efecto, Uribe contó que, por sugerencia suya, se determinó enviar un grupo entrenado para establecer un cerco humanitario que no estuviera “ni tan cerca que los secuestradores dispararan, ni tan lejos que para que se evadieran con los rehenes”, en caso de que algo fallara.

El expresidente dio a entender que la ‘Operación Jaque’ fue la plataforma que catapultó la carrera política de Juan Manuel Santos, quien era el ministro de Defensa.

“Los altos mandos me invitaron a recibir a Íngrid, dije que lo hicieran ellos y que el ministro lo necesitaba para su futuro político”, indicó.

Esa misma noche, después de la liberación, Íngrid Betancourt y los demás ex secuestrados le hablaron al país. “Actué como coordinador para asignar el uso de la palabra”, dijo Uribe.

Le puede interesar: Carlos Antonio Lozada dice que no se comunican por WhatsApp con Jesús Santrich

“Ante la repetida pregunta de por qué no aparecí en la foto con Ingrid, bajando del helicóptero, he contestado que esa foto simboliza uno de mis principios: delegar éxitos y asumir responsabilidades”, indicó.

Uribe lamentó que Juan Manuel Santos se haya beneficiado políticamente de dicha operación. Y agregó: “Primó el Estado, pero el beneficiario político hizo que después primara el terrorismo”.

Esta es la declaración de Álvaro Uribe:

Once años de Jaque

Primó el Estado pero el beneficiario político hizo que después primara el terrorismo.

Nada tuvo que ver el Ministro, estaba en el extranjero, cuando regresó fue a mi oficina con el General Padilla de León a decirme que si la Farc develaba el plan, e impedía que Ingrid y los demás abordaran el helicóptero de rescate, se debería permitir que los retornaran a la selva. Le contesté que de manera ninguna, que además estaban muy enfermos, que bajo mi responsabilidad entrara a operar el plan B. En efecto, yo había sugerido al General Padilla de León que tuviera un grupo entrenado que a la mínima señal llegara y estableciera un cerco humanitario, ni tan cerca que los secuestradores dispararan, ni tan lejos que se evadieran con los rehenes.

Sobre la posibilidad del cerco humanitario, aislado de la operación secreta, comenté al Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Bernard Kouchner. Nada le manifesté del operativo en marcha. Me contestó que estaría listo para venir a negociar la liberación si se hiciera el cerco humanitario, incluso me pidió llamarlo a su casa de París. Después lo llamé a dar la buena noticia. El plan lo preparó un grupo de nuestras fuerzas bajo la dirección del General Mario Montoya.

Estuve buscando la liberación de los secuestrados desde el día que inició el Gobierno, agosto de 2002. Los altos mandos me invitaron a recibir a Ingrid, dije que lo hicieran ellos y que el Ministro lo necesitaba para su futuro político. Aquel día continué la agenda, asistí a la reapertura del hospital Lorencita Villegas que había sido cerrado tiempo atrás. Yo estaba listo para salir ante cualquier dificultad, como lo hice dos meses antes a raíz del bombardeo al terrorismo invasor de la hermana Ecuador. Esta acción eliminó el control que ejercía Raúl Reyes sobre la comunicación entre Jorge Briceño (Mono Jojoy), cabecilla de actos terroristas, y Farfán (Gafas), carcelero responsable de mantener en cautiverio a los secuestrados. Ya sin esa intermediación fue efectivo el libreto de la inteligencia del Estado que llevó al rescate. Ingrid y los liberados le hablaron al país aquella noche desde la Casa de Nariño, actué como coordinador para asignar el uso de la palabra. Ante la repetida pregunta de por qué no aparecí en la foto con Ingrid, bajando del helicóptero y apareció el Ministro, he contestado que esa foto simboliza uno de mis principios: delegar éxitos y asumir dificultades.

Primó el Estado pero el beneficiario político hizo que después primara el terrorismo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.