Carlos Antonio Lozada dice que no se comunican por WhatsApp con Jesús Santrich

El integrante del partido Farc espera que su compañero aparezca, tras el anuncio de la UNP.
Carlos Antonio Lozada, congresista del partido Farc
Carlos Antonio Lozada, congresista del partido Farc Crédito: Colprensa

Carlos Antonio Lozada, también conocido como Julián Gallo, congresista del partido Farc, aseguró que Jesús Santrich, su compañero cuando eran guerrilleros de las Farc y ahora representante a la Cámara con paradero desconocido, no se ha comunicado con ellos por vías como el Whatsapp.

Al consultarle si le escribieron por esa vía para saber si leyó el mensaje, Lozada respondió: "Nosotros no tenemos comunicación con él por vía telefónica, no lo tuvimos durante el tiempo que permaneció luego de que salió de la cárcel, de manera que no existe esa posibilidad. Las personas más cercanas a él también han expresado que no tienen conocimiento".

Lea también: Hijo de Jesús Santrich tiene una tesis muy diferente sobre el paradero de su padre

Lozada aseguró que este tipo de incertidumbres afectan la credibilidad del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, de manera que instó a Jesús Santrich a reportarse so pena de faltarles a las personas que sí creen en las conversaciones que adelantó el Ejecutivo con ellos.

El integrante del partido Farc aseguró que Santrich, ni ningún guerrillero desmovilizado, puede actuar a título personal desde que se reincorporaron a la vida civil. "Algunos han optado por replegarse, de alguna manera esconderse porque ven amanazas a su seguridad jurídica y física. Otros hemos considerado que es necesario estar aquí", dijo.

A su juicio, la división dentro del grupo de las Farc está en cómo se reacciona a un punto que tienen en común, consistente en que el Estado ha incumplido lo acordado en La Habana (Cuba).

Lea también: El polémico mensaje de Gustavo Petro tras desaparición de Jesús Santrich

Santrich debe presentarse ante la Corte Suprema de Justicia el próximo 9 de julio. Debe declarar dentro del proceso que se le sigue por el supuesto delito de narcotráfico que supuestamente cometió después de la firma del acuerdo de paz, de noviembre de 2016.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.