Álvaro Uribe arremete contra la Corte después de anunciar su renuncia

El expresidente dice que el alto tribunal lo está prejuzgando.
El expresidente Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe Crédito: Rcn Radio

El expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció, en su cuenta de Twitter, que renunciará a su curul de senador. El exmandatario toma esta decisión después de que la Corte Suprema de Justicia lo llamó a indagatoria por presunta presión a testigos.

Uribe Vélez afirma que se siente "moralmente impedido" y que no quiere que su defensa "interfiera con las tareas del Senado".

Después de que hizo el anuncio, el expresidente empezó a publicar varios tuits sobre el proceso en la Corte Suprema de Justicia.

Primero, le dijo al alto tribunal que la exfiscal Hilda Farfán habló de un supuesto montaje contra su hermano Santiago Uribe Vélez.

"Eso es diferente a 'comprometerse a desacreditar un proceso'", afirmó el senador Uribe.

Hilda Farfán es la exfuncionaria que se habría comprometido a desprestigiar la investigación penal contra Santiago Uribe Vélez.

El expresidente, además, aseguró que "han pagado testigos" en su contra y que la Corte Suprema de Justicia lo sabe, según él.

"Ejerzo mi derecho a desmontar esos testimonios, pero prevalece la presión política y periodística", escribió el exmandatario.

También dijo que el magistrado del alto tribunal que, supuestamente, filtró información a varios periodistas debería renunciar.

Por último, señaló a la Corte Suprema de prejuzgarlo e indicó que esta no lo escucha y califica sus acciones "como manipulación de testigos".

"Hice el anuncio de que continuaría desmontando falsos testimonios, he procedido de acuerdo con la ley y mis derechos", dijo el expresidente.


Gustavo Petro

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.
Las declaraciones de Petro se dan en medio de una nueva etapa de tensiones diplomáticas entre su gobierno y la administración de Donald Trump



Centrales obreras anuncian movilizaciones en el marco del paro nacional del magisterio este 30 de octubre

La movilización en Bogotá saldrá del Parque Nacional y llegará a la Plaza de Bolívar.

Procurador anuncia vigilancia especial al caso de Emilio Tapia por demoras en emisión de orden captura

Explicó que de ser necesario, se solicitará a la Comisión de Disciplina judicial que adelante las investigaciones a que haya lugar.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández