Uribe: aceptar el nuevo acuerdo de paz le hace mucho daño al país

El expresidente, y ahora senador del Centro Democrático, se mostró en contra del nuevo acuerdo de paz y su firma el próximo jueves 24 de noviembre.
Uribe-LAFM-Colprensa1.jpg
Colprensa.

Después de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara que el nuevo acuerdo de paz se firmará el próximo jueves, el senador Álvaro Uribe destacó que el nuevo acuerdo de paz perjudicará al país.

De igual forma, en diálogo con Noticias RCN, Uribe desestimó las declaraciones del primer mandatario, en las que de señala a los voceros del 'no' de radicales y sostuvo que desde su colectividad cedieron demasiado con relación a los nuevos acuerdos.

Para Uribe, hay temas sumamente graves en este nuevo acuerdo, pues "se mantiene la impunidad prácticamente igual como estaba en el primer acuerdo". Además, "se mantiene el narcotráfico como delito conexo al delito político y la única salida que se le da a las Fuerzas Armadas es la de acudir al tribunal de las Farc a reconocer delitos aun no cometidos" para poder encontrar su libertad.

Por otro lado, el senador del Centro Democrático sostuvo que todos los sectores del 'no' han dicho que "estamos en favor de los derechos dela mujer" pero se preguntó "¿por qué no se atendieron unas condiciones en materia de género que presentaron sectores del 'no'?".

El expresidente también se refirió a las víctimas y agregó que existen alrededor de 600 secuestrados de las Farc sobre quienes no se tienen noticias

Aunque Uribe reconoció que el Gobierno y las Farc modificaron unos temas, en buen sentido, existen temas que se pueden ajustar en el Congreso. "Sobre los temas de narcotráfico, impunidad, Fuerzas Armadas, víctimas, elegibilidad sin haber cumplido una pena, no hubo ninguna de esas modificaciones".

Sobre la refrendación del acuerdo, el líder del 'no' sostuvo que "según la palabra que empeñó el presidente de la República, de acuerdo con la Corte Constitucional, se debe acudir a la refrendación popular, bien sea de todo el acuerdo o de esos temas sensibles sobre los cuales no hay acuerdo.

Finalmente, Uribe afirmó que el "Centro Democrático estará permanentemente en la lucha por estos temas, y vamos a ver qué se hace en materia de promoción de referendo, de otras alternativas. Nos toca trabajar aquí en el Congreso y en la calle con los ciudadanos que puedan acompañar las tesis que defendemos".


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad