Álvaro Uribe al gobierno Petro: “Paz y perdón no pueden usarse para exaltar criminales en Colombia”

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció sobre el evento que realizó el presidente Gustavo Petro en Medellín.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

Continúan las palabras de rechazo sobre el evento realizado por el presidente Gustavo Petro en Medellín y que contó con la presencia de los cabecillas de las estructuras criminales del Valle de Aburrá.

Este lunes se conoció la publicación del expresidente Álvaro Uribe Vélez, donde hizo referencia a la letalidad que tienen las balas verbales, refiriéndose a la forma como constantemente se expresan los funcionarios de este Gobierno Nacional.

Lea además: Fico Gutiérrez acusa a Petro de poner la lápida y ondear la bandera de la muerte en Medellín

Además, manifestó que, “Cuando la referencia de la paz es la exhibición de quienes han asesinado, los ciudadanos reciben el mensaje de que el crimen es válido”. El exmandatario también argumentó que Colombia no puede seguir el camino de confundir la paz y el perdón, con la exaltación de criminales.

Según Uribe Vélez, en el país se han hablado de acuerdos para desescalar la agresión verbal, que va conectada con la física, pero muchas de estas personas no pasan de lucirse en los titulares de prensa.

El expresidente aprovechó su publicación en su cuenta de X, para rechazar el acto de este sábado en la plazoleta de la Alpujarra, y afirmó que no se puede permitir la amenaza sobre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y sobre los concejales de la ciudad.

De interés: Gobernador de Antioquia dice que Eduardo Montealegre llegó al Gobierno de Petro a sacar a narcos de las cárceles

Así mismo, indicó que el Gobierno se encuentra atentando contra la unidad nacional, también está haciendo daño a algunas regiones, mientras que a las otras que dicen favorecer, tampoco le estaría haciendo bien.

El exmandatario Álvaro Uribe Vélez envió un mensaje a los colombianos para que defiendan cada región de la patria y aseguró que, hoy, Antioquia fue agredida y mañana podrá ser otra.

Más noticias: Alcaldes Galán y 'Fico' arremeten contra Petro por evento con jefes criminales en Medellín





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.