¿Un plebiscito para el metro de Bogotá? Petro lanza nueva propuesta

Petro dijo en días anteriores que: “no estoy en China decidiendo el futuro del metro de Bogotá. Eso lo decidirá la ciudadanía”
Petro en China.
Petro en China. Crédito: Presidencia de la República / RCN Radio.

El presidente Gustavo Petro insistió en que la Nación y su Gobierno están dispuestos a pagar el 100% de la obra del Metro de Bogotá y lanzó algunos recursos de participación, como un plebiscito, para que los capitalinos decidan el futuro de la obra.

“Podrían haber muchas formas: puede haber plebiscito; puede haber consultas; puede haber elecciones, que ya están convocadas; puede haber asambleas populares”, dijo desde Hawái en una escala luego de su viaje a China.

Aunque Petro dijo en días anteriores que: “no estoy en China decidiendo el futuro del metro de Bogotá. Eso lo decidirá la ciudadanía”, como respuesta a la alcaldesa Claudia López.

Lea más: The Economist resume el "tambaleo" del Gobierno de Gustavo Petro

Agregó entonces en su cuenta de X que: “aquí he abierto todas las posibilidades financieras, contractuales, jurídicas para que Bogotá tenga el mejor sistema de transporte posible hoy, siguiendo la propuesta que usted misma, señora Claudia me sugirió en Villavicencio”.

La gente puede decidir qué quiere: si quiere lo que se ha planificado, que lleva nueve años sin hacerse, solamente para impedir que lo que estaba realmente estudiado no se hiciera que era el metro subterráneo”, manifestó en la última declaración.

El Jefe de Estado puso de ejemplo el Metro de Medellín, el cual según él, fue financiado en un 100% por la Nación y el Gobierno de entonces.

Consulte: Petro en China: ¿Qué logró el Gobierno en la visita de Estado?

Si queremos seguir más años hacia adelante, pues ya más o menos Bogotá completa 60 años de estar discutiendo el metro”, dijo y agregó que: “en este momento hay un Gobierno Nacional que está dispuesto a hacer lo mismo que se hizo con la primera línea del metro de Medellín; cuando arrancó hace mucho tiempo ya, la nación cogió toda la financiación del metro de Medellín y no fue esa ciudad la que lo pagó, fue la nación”.

También sostuvo que en esa obra la Nación financia toda la primera línea del Metro de Bogotá, no el Distrito, “y lo podemos empezar ya”.

Los estudios están, sólo hay que ponerse de acuerdo, y el distrito en vez de dedicar muchos recursos de su presupuesto a la construcción del metro, pues lo dedica a las obras sociales, a que la juventud no se mate entre sí, a que haya educación, a la salud; es por eso que Medellín pudo superar la violencia”, agregó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.