Petro en China: ¿Qué logró el Gobierno en la visita de Estado?

El gigante asiático extendió la invitación a Colombia a participar en la Exposición Internacional de Importaciones de China.
Gustavo Petro en su visita a China
Gustavo Petro en su visita a China Crédito: AFP

Aunque Colombia y China firmaron 12 acuerdos en materia económica, de inversión, comercial, tecnológica, ambiental, científica, educativa y cultural, uno de los temas de expectativa que era el Metro de Bogotá, al parecer, no fue tocado en la reunión Petro - Xi.

El mismo presidente Gustavo Petro insistió en más de un par de veces que el tema sería clave en su reunión con el Gobierno chino, sin embargo, de acuerdo a la declaración conjunta el tema no se trató, se limitó a la movilidad que "impulsarán proyectos de inversión en infraestructura de transporte a nivel nacional y regional, así como sistemas de movilidad urbana sostenible".

De acuerdo a Sergio Guzmán, director de Colombia Risk Analysis a Diplomacia Abierta, "la visita fue exitosa en el sentido simbólico de que el gobierno de Colombia y el gobierno de China están profundizando su relación", sin embargo, no fue un éxito rotundo pues no hubo "un acuerdo palpable para soterrar una porción del metro".

Lea también: Presidente Gustavo Petro quiere unificar los procesos en su contra en la Comisión de Acusación

Guzmán señala que el tema del metro pudo impedir que Colombia hiciera parte de inmediato de la Ruta de la Seda, porque "no era tan sencillo renegociar un contrato ya firmado como el metro de Bogotá (...) porque expondría a que otros acuerdos fueran sujetos a un lobby similar—un outcome poco favorable".

"Pero también porque el presidente Xi Jinping quiso ser muy claro que hay asuntos que son de Estado y hay asuntos que le pertenecen a las empresas", añadió.

Para el analista los 12 acuerdos logrados en varios frentes "van a mejorar el acceso de Colombia al mercado chino", agrega que "no son un gran anuncio, no son un gran paso".

En lo comercial

Aquí se encuentra el mayor punto de inflexión entre ambos países, pues el mismo Petro insistió en que “el déficit comercial de la balanza de Colombia en general se debe a un déficit con China", luego de la pandemia del Covid-19.

Lea también: Gustavo Petro viajó a China con Laura Sarabia y estará en las elecciones

El gigante asiático extendió la invitación a Colombia a participar en la Exposición Internacional de Importaciones de China, la Feria de Importación y Exportación de China, la Feria Internacional del Comercio de servicios de China.

"La parte colombiana está dispuesta a proporcionar a las empresas chinas un buen entorno para invertir y hacer negocios en Colombia", señala la declaración conjunta.

Otro de los protocolos indica que se avanzará en la Exportación de Carne Bovina de Colombia a China. "La parte china da la bienvenida al mercado chino a más productos agrícolas colombianos de buena calidad que cumplan los criterios sanitarios y fitosanitarios de China", sostiene el documento.

Lea también: MinDefensa respondió al Fiscal por críticas a recompensas por denuncia de compra de votos

Ambos países promoverán el establecimiento de la Asociación Global de Energías Renovables, fortalecer la cooperación en la Transición Energética Justa y apoyar la transferencia de conocimiento y las inversiones para lograr la diversificación de la matriz energética entre empresas de electricidad y energías renovables.

"Visto así, para Colombia, el desarrollo de los acuerdos podría contribuir a materializar la agenda ideológica del gobierno de Gustavo Petro, mientras que para China, el cumplimiento de esta agenda le permitiría presentar a Colombia como un validador adicional de las posiciones y propuestas chinas frente a los problemas de la gobernanza global", apunta Camilo Felipe Villa, docente de estudios de área y política exterior de Asia-Pacífico, Universidad Javeriana y Diplomacia Abierta.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.