Ultras de Galatasaray piden la salida de Falcao

Los fanáticos del equipo de Estambul afirman que se deben "deshacer de esta responsabilidad".
Falcao García
Falcao García Crédito: AFP

El delantero colombiano Radamel Falcao García ha sido noticia de primera página en los medios deportivos de Turquía en los últimos días debido a la incertidumbre que hay en Estambul con respecto a su continuidad o salida de Galatasaray al no cumplir con los objetivos de la temporada.

Y es que el 'tigre' no pudo tener el mejor desempeño tras sufrir una serie de lesiones que lo obligaron a alejarse de las canchas en repetidas ocasiones por lo que tan solo marcó 11 goles en 22 partidos.

Le puede interesar: Abren investigación a Gianni Infantino por caso FIFAgate

Los números del colombiano ha puesto a pensar a los directivos de los 'leones' principalmente por el alto costo del salario del atacante, ya que devenga siete millones de dólares.

Teniendo en cuenta lo anterior, UltrAslan, la principal barra de Galatasaray, mediante su líder Oğuz Altay, indicó en diálogo con el medio Ajansspor que el club tiene que salir de jugadores para poder realizar nuevas incorporaciones, principalmente después de no haber clasificado a ninguna competición europea para el próximo año.

Sobre Falcao, el Oğuz Altay señaló que no es adecuado que el equipo de Estambul pague el costoso salario del colombiano por lo que es necesario "deshacerse de esta responsabilidad".

Lea también: Pese a coronavirus, UEFA mantiene encuentro Barcelona-Napoli en el Camp Nou

"El presupuesto de Galatasaray no es adecuado para pagar a Falcao. No fue recibido. Especialmente, es una tortura pagar el dinero de un jugador que no va a trofeos europeos, que cuesta 7 millones de euros con bonos. Galatasaray necesita deshacerse de esta responsabilidad", indicó.

Lo manifestado por la afición de Galatasaray se da cuando se reveló desde Turquía que el delantero se reúne con el entrenador Fatih Terim y lo directivos del club con el objetivo de definir su futuro.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.