"Tuso Sierra" dice que Cepeda y Córdoba le ofrecieron asilo para declarar en contra de los Uribe

El testigo también indicó que el exministro de Defensa Iván Velásquez le habría ofrecido un asilo en Europa.
"Tuso Sierra" / Juicio Uribe / Marzo 2025
Testigo en juicio contra Álvaro Uribe afirma que congresistas le ofrecieron asilo a cambio de testimonio. Crédito: RCN Radio

En la diligencia de este viernes 14 de marzo, en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto soborno a testigos y fraude procesal, testificó desde Estados Unidos Juan Carlos Sierra Ramírez, conocido como "El Tuso Sierra", señalado exjefe paramilitar que fue extraditado a ese país durante el mandato de Uribe.

En su declaración, Sierra afirmó que el senador Iván Cepeda y la fallecida Piedad Córdoba lo contactaron en una prisión estadounidense para que declarara en contra de Uribe a cambio de gestionar un asilo para su familia.

Según su relato, tanto Cepeda como la exsenadora Piedad Córdoba fueron insistentes en su solicitud para que testificara contra "los Uribe", refiriéndose al expresidente, Santiago Uribe Vélez y Mario Uribe Escobar.

Le puede interesar: Nuevos impuestos en Catatumbo ponen en jaque la economía, advirtieron congresistas

Sierra señaló que los congresistas le ofrecieron los contactos necesarios para gestionar el asilo para su familia, pero insistió en que nunca tuvo relación con el expresidente.

Tras declarar lo anterior, afirmó que Cepeda y Córdoba desistieron del tema del asilo, "parece que la información no les sirvió", agregó.

El testigo también indicó que el exministro de Defensa Iván Velásquez, cuando fue magistrado auxiliar de la Corte Suprema, le habría ofrecido un asilo en Europa. En ese momento, Sierra expresó que, aunque hablaba sobre parapolítica, solicitó que siempre estuviera presente un agente estadounidense en las reuniones, ya que Velásquez habría filtrado información a los medios.

Le puede interesar: Álvaro Uribe cuestionó la imparcialidad de la justicia en su caso: "Me tienen como enemigo de la Fiscalía"

Por otro lado, Sierra reveló que a través del periodista Juan Carlos Giraldo, se enteró de que el exfiscal Eduardo Montealegre, el exmagistrado José Luis Barceló y el abogado Jorge Fernando Perdomo le habrían prometido ayuda para no ser sacado del proceso de Justicia y Paz, a cambio de testificar en contra de los Uribe.

En el contrainterrogatorio, el expresidente Uribe optó por no hacer preguntas al testigo.

La próxima diligencia será el lunes 17 de marzo, y se escuchará a Juan Guillermo Monsalve, Juan Carlos Giraldo e Iván Velásquez.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.